En la UE, la gran mayoría de los piensos (un 85-90% del total) está etiquetada como modificada genéticamente (MG). Más de un 95% de las importaciones de soja están etiquetadas como MG. Estos porcentajes crecen en paralelo con la expansión de los cultivos MG en terceros países. El motivo de este elevado uso de OMG [Leer más…]
Alimentación animal
El sector de alimentación animal de la UE pone en marcha de un registro online
La normativa comunitaria establece que desde el 1 de septiembre de 2010, cuando se ponga por primera vez en el mercado una sustancia destinada a la alimentación animal que no esté incluida en el catalogo comunitario, tendrá que notificar inmediatamente su uso a los representantes de sector de los piensos en la UE (Reglamento 767/2009/UE). [Leer más…]
La industria cárnica aplaude el posible levantamiento de las restricciones para usar harinas cárnicas en alimentación animal
La industria cárnica representada por la Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha valorado muy positivamente la publicación de la segunda Hoja de Ruta sobre las EETs, recogida en el Documento de la Comisión Europea sobre “La estrategia 2010-2015 contra las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles». En este documento, la Comisión señala los [Leer más…]
Cataluña promueve el control de las materias primas destinadas a la alimentación animal
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR) ha firmado un convenio con la Asociación para la Promoción y el Control de la Calidad de las Materias Primas (QUALIMAC) con el fin de aumentar la eficacia de estos controles y la información disponible relativa a la seguridad de las materias primas para la alimentación animal en [Leer más…]
Casi 176 millones de euros de multa a productores de fosfatos para piensos
Pagina nueva 2 La Comisión Europea ha impuesto una multa de 175.647.000 euros a varios productores de fosfatos para alimentación animal por un cartel de precios que ha durado 35 años y que ha cubierto un importante área del Espacio Económico Europeo. Se trata del primer caso de cartel híbrido, ya que se han tomado [Leer más…]
Guía para la fabricación segura de piensos
La Guía Europea de Buenas Prácticas para la fabricación de materias primas seguras para piensos fue aprobada por la Comisión Europea y los Estados miembros de la UE el 1 de julio de 2010. El sector europeo del almidón (AAF) y la industria europea de las oleaginosas y tortas de proteína (FEDIOL) han desarrollado conjuntamente [Leer más…]
ADIPREM organiza una reunión informativa de la SME
El pasado día 9 de junio, Adiprem organizó en Barcelona una jornada informativa sobre las posibilidades y ayudas que pueden obtener los laboratorios, considerados como pequeña y mediana empresa, en los procedimientos de ámbito europeo para medicamentos de uso veterinario. Adiprem invitó a la Dra. Karen Quigley, de la Unidad Veterinaria de la Agencia Europea [Leer más…]
El MARM analiza con el sector la nueva normativa comunitaria en materia de alimentación animal
La subdirectora general de Conservación de Recursos y Alimentación Animal del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Isabel García Sanz, se reunió ayer con las asociaciones más representativas de la industria de la alimentación animal y del sector primario para abordar las novedades legislativas así como las principales novedades que afectan al [Leer más…]
Se introducen modificaciones en los niveles máximos de algunas sustancias indeseables en la alimentación animal
La normativa comunitaria ha modificado los valores máximos permitidos de determinadas sustancias indeseables en la alimentación animal, en lo que se refiere a los niveles máximos de arsénico, teobromina, Datura sp, Ricinos communis L, Croton tigliumL y Abrus precatorius L. Por este motivo, el Ministerio de Medio Rural (MARM) está preparando un borrador de orden [Leer más…]



