El COPA COGECA (Organización que agrupa a una gran mayoría de productores y cooperativas de la UE) baraja proponer la reintroducción de las harinas de carne y hueso de monogástricos en la alimentación de los monogástricos (aves y cerdos), manteniendo el principio de no canibalismo (las harinas de cerdo no se podrían usar en la [Leer más…]
Alimentación animal
Nuevos trámites para las empresas de alimentación animal que quieran exportar a China
Con motivo de la reciente entrada en vigor de la nueva normativa china sobre Métodos administrativos para inspección, cuarentena y supervisión en importación y exportación de Alimentación y Aditivos de Alimentación animal (Decreto 118 AQSIQ), la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM ha puesto en marcha un procedimiento negociador con la Administración [Leer más…]
Éxito en China de la alimentación animal a base de cactus
La empresa china, China Kangtai Cactus Biotech, que cultiva, procesa y comercializa una variedad de cactus lanzó a mediados del año pasado un pienso para cerdos a base cactus. Las ventas de este producto han superado las expectativas de la empresa. Estudios de inmunología y de nutrición han mostrado, según la información de la empresa, [Leer más…]
Ampliada la lista de plantas de transformación de subproductos animales autorizadas para exportar a Tailandia
Las autoridades sanitarias tailandesas (Department of Livestock Development, DLD) recientemente han aceptado la ampliación de la lista de plantas de transformación de subproductos animales autorizadas para la exportación de proteínas animales transformadas a Tailandia. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha 12 de enero de 2010, puede ser consultada en la [Leer más…]
Efecto de la contaminación por Fusarium en cerdas primerizas
Investigadores de la Universidad canadiense de Guelph han analizado el efecto en las cerdas primerizas de las dietas que contienen granos contaminados de manera natural con micotoxinas de Fusarium. Los científicos han querido evaluar el impacto en la capacidad de síntesis de proteínas en el músculo esquelético, el contenido de proteína por unidad de celulares, [Leer más…]
Monsanto y BASF desarrollan un nuevo maíz más nutritivo para el ganado
Las empresas Monsanto y BASF han decidido colaborar juntas para desarrollar y comercializar un nuevo híbrido de maíz que sea más nutritivo para el ganado. El nuevo híbrido contendrá la característica Nutridense de BASF, diseñada para mejorar el rendimiento del alimento y el desarrollo del animal. Además, llevará dos características de Monsanto: Roundup Ready® Genuity [Leer más…]
Gran interés del sector por la aplicación del Real decreto para la elaboración, comercialización, uso y control de los piensos medicamentosos
Más de 170 personas entre representantes de la Administración y del sector se dieron cita el pasado 3 de diciembre en Madrid en las Jornadas Informativas sobre el Real Decreto 1409/2009, por el que se regula la elaboración, comercialización, uso y control de los piensos medicamentosos, recientemente aprobado, organizadas por la Fundación Cesfac y Veterindustria [Leer más…]
Menores estimaciones de producción mundial de cereales para la alimentación del ganado
Las últimas previsiones emitidas en el avance de producciones agrarias del Departamento de Agricultura de EEUU (WASDE) de diciembre apuntan a que la producción de cereales para la alimentación animal podría ser 3 millones de toneladas menos que el mes anterior. El principal motivo de estas menores estimaciones se deben que la previsión de mijo [Leer más…]
Analizadas las novedades legislativas en materia de alimentación animal
La subdirectora general de Conservación de Recursos y Alimentación Animal del MARM, Isabel García, se reunió el viernes pasado con las asociaciones más representativas de la industria de la alimentación animal y del sector primario para abordar las novedades legislativas y otros asuntos de interés para el sector. Durante la reunión, se han analizado las [Leer más…]
China prohíbe la exportación e importación de ractopamina
La administración china ha prohibido desde el miércoles pasado, la importación y exportación de ractopamina y clorhidrato de ractopamina. Se trata de dos aditivos usados en la alimentación animal y que tienen la propiedad de promover el crecimiento. China prohibió el uso de este aditivo en la alimentación animal en 2002 y ahora ha prohibido [Leer más…]



