La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 45 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 14 de abril de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Alimentación animal
Real Decreto 562/2009 por el que se prohíbe utilizar determinadas sustancias de efecto hormonal y tireostático y sustancias beta-agonistas de uso en la cría de ganado.
Los fabricantes de aditivos de la UE discuten sobre probióticos en la alimentación animal
FEFANA, la Asociación de la UE de Aditivos y Premezclas, en colaboración con el Sindicato francés de productores de aditivos (SYNPA), ha iniciado su campaña de divulgación sobre los probióticos en la alimentación animal. Una de las primeras acciones ha sido una rueda conjunta la semana pasada. La misión de la campaña de comunicación es [Leer más…]
La EFSA evalúa la seguridad de la ractopamina en la alimentación animal
El Panel de Alimentación Animal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen en relación con el beta-agonista ractopamina. Se trata de un promotor de crecimiento que se usa en algunos países, si bien en la UE está prohibida su utilización en los animales de producción, salvo ciertas excepciones [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Argelia.
La exportación a Argelia de fosfato bicálcico para su uso como aditivo destinado para la alimentación animal, cuando es de origen mineral, no será preciso que cumpla todos los requisitos establecidos en el certificado sanitario veterinario para la exportación de aditivos y premezclas de referencia ASE-780, si no que este Departamento ha acordado con su [Leer más…]
Orden ARM/772/2009 por la que se prorroga la homologación del contrato-tipo de compraventa de forrajes con destino a su transformación. Campaña 2009-2010
Confirmada la fuente de infección de salmonella en Finlandia
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de Finlandia (EVIRA) ha confirmado que la causa de los recientes focos de salmonella en explotaciones avícolas y porcinas ha sido la deficiencia del sistema de enfriado en las líneas de producción de la fábrica de alimentación animal finesa Raisio Feed. En un principio se sospechaba que la [Leer más…]
Revisión nº 43 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 43 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 30 de marzo de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
La producción de alimentación animal en la UE se ha mantenido estable en 2008
La UE ha producido prácticamente la misma cantidad de alimento para el ganado en 2008 que en 2007: 150,6 millones de toneladas en 2008 frente a 150,63 mill. tn en 2007. Por países los cambios han sido mucho más significativos, de acuerdo con los datos de ZMP. En Alemania y Francia la producción de alimentos [Leer más…]
Se extiende la contaminación por Salmonella en Finlandia
Según los últimos datos de la Agencia de Seguridad de los Alimentos de Finlandia (EVIRA) y publicados por el diario YLE, el número de explotaciones ganaderas contaminadas con Salmonella se eleva a 29, de las que 23 corresponden a granjas avícolas y 6 a explotaciones de porcino. El origen de la contaminación se cree que [Leer más…]