Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura

Apicultura

Determinado el origen africano de las abejas

27/10/2006

Un estudio de varias universidad norteamericanas ha determinado mediante marcadores genéticos el origen y la difusión de la abeja Apis mellifera, una especie de la mayor importancia económica, no solo de forma directa por los productos de la apicultura, sino indirectamente por su papel polinizador de muchos cultivos. Según este trabajo, la abeja melífera es [Leer más…]

La secuenciación del genoma de las abejas abre importantes temas de investigación

27/10/2006

Los resultados del Proyecto de Secuenciación del Genoma de Abeja Melífera acaban de ser publicados en varias revistas científicas. En este proyecto han trabajado miembros de Universidades de todo el mundo. En este proyecto se han abordado características asociadas al genoma, como la organización social de la abeja, la sensibilidad a los insecticidas, la polinización [Leer más…]

El genoma de las abejas puede dar pistas del comportamiento social

25/10/2006

Un estudio de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EEUU) ha investigado el genoma de las abejas melíferas en busca de pistas de cómo la colmena influye en el comportamiento de las abejas individuales. Estudiando la regulación social de la expresión de los genes, los científicos esperan extrapolar la biología a los humanos. El proyecto [Leer más…]

Tras el cumplimiento de las exigencias agroambientales por parte de los apicultores extremeños UPA-UCE pide unas medidas más flexibles para el período 2007/2013

19/10/2006

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura, UPA-UCE Extremadura, felicita a sus apicultores porque el 98% de ellos han cumplido los requisitos exigidos por la administración para percibir las ayudas agroambientales. Estas ayudas se solicitaron, por primera vez en Extremadura, en mayo de este año y ya en el mes de octubre han [Leer más…]

AVA denuncia que numerosos apicultores tendrán que abandonar la actividad por los “sobrecostes inasumibles” del tratamiento contra la varroa

16/10/2006

Valencia, 13 de octubre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el tratamiento obligatorio de la Varroosis con fármacos autorizados abocará a numerosos apicultores al abandono de la actividad, ya que conllevará sobrecostes de más de mil euros en explotaciones apícolas medias, de alrededor de 500 colmenas. El tratamiento supone un gasto [Leer más…]

ASAJA en contra del establecimiento de distancias entre colmenas

10/10/2006

A los apicultores salmantinos se les plantea una importante problemática en un futuro a corto plazo: el de los asentamientos de sus colmenas. Para evitar el desastre que supondría para el profesional de la apicultura el hecho de fijar una distancia de 800 metros entre asentamientos con 150 colmenas, ASAJA Salamanca ha trasladado a la [Leer más…]

Aparece la loque americana en Luxemburgo

09/10/2006

Tras dos años sin casos, se ha detectado la loque americana en Luxemburgo. Los casos se han producido en 25 colmenas de Reichlange (Redange). El agente identificado es el Paenibacillus larvae sbsp larvae. Como medidas, se ha procedido a la destrucción de colmenas y la zonificación. El incidente ya se ha resuelto. Otros países que [Leer más…]

La Unió señala que la producción de miel se reducirá un 60 por ciento durante esta campaña

09/10/2006

6 de octubre de 2006.- La Unió-COAG señala que el balance de la campaña apícola en la Comunidad Valenciana será muy negativo al detectarse una reducción de más del 60 por ciento en la cosecha de miel que provocará pérdidas entre los productores por valor de más de 7 millones de euros. Entre las causas [Leer más…]

Aparece la loque americana en Rumania

02/10/2006

Tras dos años sin casos, se ha detectado la loque americana en Rumania. Los casos se han producido en las provincias de Satu Mare y de Arad. En las colmenas afectadas, el panal tenía un color de marrón oscuro a negro, aspecto grasiento, opérculos modificados. Como medidas se ha procedido a la destrucción de colmenas, [Leer más…]

La Unió solicita a Conselleria de Agricultura que dé utilidad al SIG citrícola para investigar en las causas y soluciones de la pinyolà

29/09/2006

28 de septiembre de 2006.- La Unió-COAG ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que utilice la pormenorizada información que debe contener el Sistema de Identificación Protegida (SIG) citrícola y los informes del SOIVRE para investigar la presencia de semillas en las mandarinas de la Comunidad Valenciana. Para explicarle lo anterior se pidió hace unas [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • …
  • 123
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo