Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura

Apicultura

MAPA: La Ministra de Agricultura garantiza al sector apícola español el respaldo del Gobierno

09/01/2006

27 de diciembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha garantizado, en el Senado, el respaldo del Gobierno al sector apícola español que ha atravesado en 2005 dificultades por la adversa climatología, como las heladas de principio de año o la sequía. La Ministra ha manifestado que el Gobierno ha atendido siempre [Leer más…]

La Unió: Conselleria publica una orden de inmdenizaciones a los apicultores por la pinyolà del pasado año con cinco meses de retraso y sin suficiente presupuesto

30/11/2005

29 de noviembre de 2005.- La Unió-COAG critica que la Orden de Conselleria de Agricultura por la que establecen indemnizaciones a los apicultores valencianos, en aplicación del Decreto 42/2005 para evitar la polinización cruzada en los cítricos, se publica con cinco meses de retraso y sin suficiente presupuesto, lo que obligará de nuevo a prorratearlas [Leer más…]

El sector apícola de COAG Andalucía organiza en Sevilla la feria de la apicultura andaluza, api Al-Andalus

28/11/2005

Sevilla, 25 de noviembre de 2.005. COAG Andalucía, junto con la Diputación de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Agricultura, organizan la Feria de la Apicultura andaluza, que contará además con una Exposición y con un Encuentro Internacional de Apicultura, con la realización de unas jornadas técnicas. API AL-ANDALUS 1.-FERIA DE LA [Leer más…]

Castilla-la Mancha reitera la seriedad del trabajo del Centro Apícola Regional

02/11/2005

28 de octubre de 2005. Ante las informaciones aparecidas en relación a las investigaciones realizadas por el Centro Apícola Regional sobre el parásito “Nosema ceranae”, la Consejería de Agricultura quiere aclarar que en ningún momento ha pretendido crear alarma entre los apicultores al difundir los últimos descubrimientos sobre la enfermedad, sino informarles acerca de los [Leer más…]

Primera detección de Nosema ceranae, un nuevo microsporidio parásito en el hospedador Apis mellifera en España

27/10/2005

Introducción Los microsporidios son parásitos de una amplia variedad de animales. La secuencia de la pequeña subunidad del rRNA gen (SSUrRNA) ha sido muy utilizada como marcador molecular debido a que es una zona muy conservada. La búsqueda de este tipo de secuencias en el Genbank revela que solamente están referenciadas 5 SSUrRNA secuencias de [Leer más…]

Loque americana en Chile

25/10/2005

Las autoridades sanitarias de Chile han informado de un foco de loque americana en San Antonio, comuna de Molina, VII Región, aproximadamente a 1.000 km al sur de Copiapó, III Región, donde esta enfermedad se encuentra presente. Se desconoce el origen de la infección. Como medidas de control se ha procedido a la cuarentena, control [Leer más…]

Abejas que luchan contra la varroa

24/10/2005

Científicos de la Universidad de Minnesota han detectado que hay abejas que tienen un comportamiento higiénico que les permite luchar contra la varroa. Cuando una hembra de varroa le llega el momento de reproducirse, ataca una celdilla de la colmena con una larva de abeja en desarrollo. Llega a producir hasta cinco hijas y un [Leer más…]

Detectada la loque americana en Noruega

17/10/2005

Las autoridades noruegas han confirmado la presencia de focos de loque americana (Paenibacillus larvae larvae), enfermedad que no aparecía en el país desde 2003. Se detectaron tres focos en tres localidades diferentes de la región administrativa de Østfold. Se ha procedido a la destrucción de las colmenas.

Responsables de sanidad animal del MAPA y de Castilla-La Mancha analizan el síndrome del despoblamiento de las colmenas de abejas

06/10/2005

Responsables de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Centro Apícola Regional de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mantuvieron ayer una reunión con el fin de aclarar la información difundida en días pasados en la que se señalaba que el causante del síndrome del [Leer más…]

El Centro Apícola de Castilla-La Mancha detecta la causa de la elevada mortandad de abejas

04/10/2005

El Centro Apícola Regional, dependiente de la Consejería de Agricultura, ha detectado por primera vez en España y en Europa la presencia del parásito “Nosema ceranae”, causa del denominado “síndrome de despoblamiento de las colmenas” que afecta desde hace algunos años a nuestras explotaciones de abejas. El “síndrome de despoblamiento de las colmenas” se caracteriza [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • …
  • 123
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo