El Sector Apícola convocado por las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), concentrado en el día de hoy ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quiere manifestar a la Sra. Ministra que: El sector apícola se encuentra sumido en una grave crisis de [Leer más…]
Apicultura
COAG: Nuestros apicultores no puede mantener su actividad ante la caída de rentas por el hundimiento de los precios a nivel de hace 10
Madrid, 11 de marzo´05. El sector apícola se concentrará el próximo miércoles, 16 de marzo, frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; nuestros apicultores no pueden mantener sus colmenas frente a la competencia desleal de países terceros, que introducen en el mercado comunitario mieles que no están sujetas a los exigentes controles internos de [Leer más…]
Las exportaciones de miel argentinas aumentan en un 50% durante el primer mes del año
En enero de 2005, las exportaciones de miel procedentes de Argentina alcanzaron las 5.563 tn, con un valor medio por kilo exportado de 1,38 dólares. Dicha cifra implica que en relación con el mismo período del año 2004, el volumen exportado se ha incrementado en un 50%. El valor de la exportación se ha incrementado [Leer más…]
Prevalencia significativa de la nosemosis crónica
Desde el Centro Apícola Regional de Marchamalo (Guadalajara) estamos constatando un importante aumento de la prevalencia de la nosemosis de las abejas en los últimos años, aumento que ha sido excepcionalmente grande en el último cuatrimestre del pasado año, manteniéndose esta tendencia en los primeros meses de 2005. La prevalencia estimada de esta enfermedad superaría [Leer más…]
AVA insta a la CAPA a que incremente el presupuesto de las ayudas del Decreto de la «pinyolà» y que puedan acceder todos los apicultores
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta a la Conselleria de Agricultura a que incremente el presupuesto para compensar a los apicultores por la retirada de colmenas de las zonas citrícolas, con el objetivo de evitar la polinización cruzada o «pinyolà», cuyo Decreto fue publicado ayer en el DOGV. Según la Orden del año pasado, [Leer más…]
España importó casi 13 millones de kg de miel en los diez primeros meses de 2004
España es un importador de miel, tiene un desfase en el balance comercial de 4,3 millones de kg. No obstante, de cara a la UE es un exportador. Entre enero y octubre de 2004, España importó 12,6 millones de kg de miel. De esta cantidad, las tres cuartas partes procedían de países terceros y solo [Leer más…]
Más de la mitad de los apicultores españoles se beneficiaron del Plan nacional apícola del año 2004
El número de beneficiarios de las ayudas comprendidas en el Plan Nacional Apícola para el año 2004 se eleva a 15.090 apicultores. Por tanto, el 52.64% de los apicultores españoles han recibido a lo largo del año una ayuda para alguna de las líneas subvencionables. Asimismo, más de dos millones de colmenas han sido beneficiarias [Leer más…]
UPA detecta un despoblamiento masivo de las colmenas
7 de febrero de 2005. La máxima intensidad de este despoblamiento se ha alcanzado en Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía, regiones en las que se han llegado ha perder un 40% de las colmenas. Los apicultores albaceteños, que en una primera fase no se vieron tan severamente afectados, pero cuyas colmenas presentaban [Leer más…]
ASAJA Salamanca traslada al mapa su preocupación por el momento de crisis que atraviesa el sector apícola
26 de enero de 2005. En la reunión que ASAJA Salamanca mantuvo ayer, junto a otras OPAS, cooperativas y servicios técnicos de investigación, con miembros de la Subdirección General de Sanidad Animal del MAPA en Madrid se puso sobre la mesa la problemática que está llevando a la ruina a gran parte de los apicultores [Leer más…]
UPA reclama actuaciones urgentes al MAPA ante la muerte masiva de abejas
26.Enero.05. Ayer se celebró una reunión en el Ministerio de Agricultura en el que se abordó como único punto del orden del día la elevada mortandad de abejas que se está produciendo desde hace unos meses. En dicha reunión se plantearon por parte de apicultores, investigadores y responsables de diversas Comunidades Autónomas opiniones sobre el [Leer más…]