La Consejeríade Medio Rural de Cantabria se encuentra diseñando el protocolo de lucha y control de la avispa asiática (Vespa Velutina), que se pondrá en marcha con el inicio del ciclo biológico de esta especie, tras la llegada de la primavera. El consejero Jesús Oria se ha reunido con personal de su departamento y apicultores [Leer más…]
Apicultura
LA UNIÓ consensua con los grupos parlamentarios de les Corts cambios en la normativa de la pinyolà para próximos años
LA UNIÓ de Llauradors consensua con todos los grupos parlamentarios de les Corts, con los que ya se ha reunido, cambios para los próximos años en el Acuerdo del Consell de la Generalitat por el que se aprueban medidas para limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos -pinyolà- con el objetivo de posibilitar la [Leer más…]
LA UNIÓ consensua con los grupos parlamentarios de les Corts cambios en la normativa de la pinyolà para próximos años
LA UNIÓ de Llauradors consensua con todos los grupos parlamentarios de les Corts, con los que ya se ha reunido, cambios para los próximos años en el Acuerdo del Consell de la Generalitat por el que se aprueban medidas para limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos -pinyolà- con el objetivo de posibilitar la [Leer más…]
UPA reclama más apoyo para la apicultura profesional
Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) aprovecha su participación en la mesa redonda “Situación actual de la Apicultura en la Península Ibérica”, que se celebrará mañana dentro de la XXXV Feria Apícola Internacional de Pastrana, para reclamar a las autoridades un plan de apoyo al sector en el que participen de manera coordinada las [Leer más…]
La Junta de Castilla y León pone en marcha una Red de Vigilancia de la Vespa velutina
La detección de ejemplares de Vespa velutina en comunidades autónomas limítrofes con Castilla y León y el descenso del rendimiento de la miel son los principales motivos por los que la Consejería de Agricultura y Ganadería, en colaboración con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha celebrado una jornada informativa para los profesionales del [Leer más…]
La EFSA da luz verde a elevar el LMR del tiacloprid en miel.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) considera que elevar el LMR de las sustancia activa tiacloprid en miel de 0,05 mg/kg a 0,2 mg/kg no supone ningún riesgo para la salud del consumidor. El tiacloprid es un insecticida de la familia de los neonicotinoides. La EFSA ha emitido este dictamen en respuesta de una [Leer más…]
Nueva Zelanda autoriza un nuevo cebo selectivo para el control de las avispas
Los apicultores de las antípodas disponen ya de un instrumento del que carecen los europeos: el gobierno neozelandés ha autorizado un cebo selectivo con insecticida (fipronil), que no afecta a las abejas. Durante 2015 se ha probado en espacios naturales y se ha comprobado que reduce la población de avispas en un 95%, por lo [Leer más…]
Nuevo método para detectar restos de plaguicidas en polen
Investigadores del departamento de Química y Física de la Universidad de Almería han desarrollado un nuevo método para detectar restos de plaguicidas en polen, con capacidad para analizar, de forma simultánea, más de 250 compuestos en cantidades mínimas. Con este sistema, los expertos podrán determinar la influencia de los contaminantes en la pérdida de las [Leer más…]
La sequía está dificultando la situación de las abejas, cuyo alimento escasea
ASAJA-Almería quiere llamar la atención sobre las dificultades que viene arrastrando el sector apícola y que se ven incrementadas por la meteorología. Después de un otoño y un invierno cálidos y muy secos en la provincia, los apicultores se muestran muy preocupados por las perspectivas de una nueva campaña de miel con pérdidas si no [Leer más…]
Caballos de Troya contra la avispa asiática
Pagina nueva 5 Ante el avance de la avispa asiática, y la aparente ineficacia de los métodos oficiales de lucha, los propios apicultores están probando nuevas técnicas para frenarla. Uno de los que parece ofrecer mejores resultados es el de usar a las propias avispas como caballos de Troya para llevar insecticida al nido, consiguiendo [Leer más…]



