El senador socialista por León, Nicanor Sen, ha acusado al Gobierno de “dar la espalda a los apicultores españoles” al no apoyar que se establezca la obligatoriedad de detallar en la etiqueta de los envases de miel el país de origen del producto y le ha reclamado que “vele por los intereses” de este sector [Leer más…]
Apicultura
LA UNIÓ solicitará que se incluyan las ayudas apícolas a la biodiversidad dentro del nuevo Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ de Llauradors solicitará a la Conselleria de Agricultura que incluya de nuevo la ayuda a la apicultura para la mejora de la biodiversidad dentro del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Comunitat Valenciana durante el periodo 2015-2020. En el anterior periodo 2008-2013 se estableció una ayuda a la apicultura por su [Leer más…]
Guía de prácticas correctas de higiene para el sector de la miel
En la Comunidad Autónoma de Aragón se ha elaborado una Guía de Prácticas Correctas de Higiene para el sector de la miel. Esta guía es una recopilación de los requisitos relacionados con la seguridad alimentaria establecidos en las normativas europeas, estatales y autonómicas y una serie de recomendaciones prácticas de higiene en las explotaciones para [Leer más…]
UPA-UCE reclama cambios en las ayudas agroambientales para apoyar la actividad apícola
El sector apícola en Extremadura tiene una gran importancia económica, social y medioambiental, ya que más del 75% de las producciones agrícolas de la región se benefician de la polinización que llevan a cabo las abejas. En este sentido, los elevados costes de producción de la actividad apícola, sumado a problemas como el despoblamiento de [Leer más…]
La flora y fauna del Teide en peligro por la abeja de la miel
Desde el siglo XVI, la explotación agropecuaria tradicional de abejas de la miel se ha expandido por todo el territorio español. En el Parque Nacional del Teide alcanza la mayor densidad de colmenas por kilómetro cuadrado del mundo. Pero lejos de ser un motivo de orgullo para la isla, las abejas de la miel están [Leer más…]
213 apicultores valencianos se han beneficiado de las ayudas a la apicultura
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunitat Valenciana ha concedido ayudas por valor de 388.000 euros dirigidas a un total de 213 apicultores para el mantenimiento de su actividad de negocio durante el año 2014. En concreto, esta medida ha permitido que los profesionales de la apicultura puedan impulsar proyectos de mejora de [Leer más…]
La Unión de Uniones reclama una etiqueta con el país de origen para la miel
La Unión de Uniones reclama al Ministerio que se desarrolle una Ley del Etiquetado, para evitar los abusos que actualmente se están produciendo en el sector. Para la organización, sería imprescindible que en la etiqueta se citara claramente el país o países de origen de las mieles, así como los porcentajes de cada uno de [Leer más…]
Se detecta por primera vez Nosema ceranae en Chile
Un estudio realizado por investigadores chilenos y españoles ha demostrado por primera vez, la presencia de Nosema ceranae en Chile, concretamente en la V Región de Valparaíso. Las muestras analizadas fueron obtenidas en la Región de Valparaíso, pertenecientes a colmenas ubicadas en las localidades de San Antonio, Limache y La Ligua. Las muestras obtenidas de [Leer más…]
La Xunta distribuirá a los apicultores de las zonas más afectadas por la avispa velutina trampas y líquido atrayente
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia distribuirá a los apicultores de las zonas más afectadas por la avispa velutina trampas y líquido atrayente, con el objeto de que las coloquen en las proximidades de sus colmenas y recojan el mayor número posible de reinas de esta especie invasora. Así se decidió [Leer más…]
Retiran en Galicia un total de 572 nidos de avispa velutina en 2014
La Consellería de Medio Rural de Galicia, en coordinación con los servicios de emergencia, retiró en el 2014 un total de 572 nidos de avispa velutina, especie invasora que afecta a la producción apícola al atacar a las abejas. En total, fueron 946 nidos confirmados en diversos municipios, pero 374 de los casos no pudieron [Leer más…]