En 2012 se derrumbó la producción de miel italiana, que se redujo en un 65% en comparación con 2011. El principal motivo de esta reducción han sido las condiciones climáticas adversas de este año, que se ha caracterizado por tener una primavera lluviosa y un verano caluroso y seco. Las altas temperaturas de los dos [Leer más…]
Apicultura
Orden AAA/1991/2012, por la que se definen las explotaciones, animales y producciones asegurables, las condiciones técnicas de explotación, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, fechas de suscripción y los precios en relación con el seguro de explotación en apicultura comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.
La Comisión clarifica el estatus del polen en la miel
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para clarificar el estatus del polen dentro de la miel. En una directiva de 2001, se recogía que el polen que estaba en la miel era un ingrediente debido a que estaba en la miel por la intervención del apicultor. La propuesta de la Comisión reconoce que el [Leer más…]
Francia pierde el 40% de sus apicultores en 6 años
En Francia en 2010 había 41.850 apicultores con 1.074.200 colmenas que producían 18.330 tn de miel. Este número de apicultores es la mitad de los que había en 1994 (84.215 apicultores). No obstante, la reducción ha sido especialmente espectacular desde 2004. En tan solo 6 años (hasta 2010) el número de apicultores se ha reducido [Leer más…]
Científicos holandeses dan una posible explicación a la rápida propagación del Nosema ceranae
Nosema ceranae es un paráisto de las abejas melíferas (Apis mellifera) que está contribuyendo a la pérdida de colonias en todo el mundo. Científicos de la Universidad holandesa de Wageningen han encontrado una posible explicación a esta rápida propagación. Otras especies de Nosema, como N. apis, tienden a estar asociadas con un incremento de defecación [Leer más…]
Programa español de vigilancia de las abejas
España es uno de los 17 países de la UE al que en julio pasado, la Comisión Europea aceptó un proyecto de vigilancia de colmenas. La dotación comunitaria prevista para España es de 205.050 €, siendo el presupuesto total del proyecto de 292.929 €. El programa vigilancia, tendrá dos ejes. Uno de vigilancia activa basada [Leer más…]
El Ministerio deja fuera de este protocolo sanitario a dos de los principales centros de referencia en España sin consultar con las organizaciones agrarias
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos muestra su desagrado y malestar ante la aprobación del “Programa de Vigilancia piloto de las enfermedades de la abejas 2012” sin ningún tipo de consulta previa por parte del MAGRAMA a las organizaciones profesionales agrarias. Tras el examen del mismo, el sector apícola de COAG quiere denunciar [Leer más…]
Extremadura solicitará al Ministerio que autorice medidas excepcionales para proteger las colmenas de los abejarucos
La Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura va a solicitar formalmente al Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) la posibilidad de adopción de medidas efectivas que permitan proteger las colmenas de los ataques de los abejarucos, debido a los perjuicios económicos que sufren los apicultores extremeños por los daños causados por estas aves [Leer más…]
La sequía reduce la producción de miel en Málaga un 60-70%
La producción de miel en la provincia de Málaga se reducirá entre un 60 y un 70%, según los datos recopilados por Asaja Málaga. La campaña se ha visto totalmente mediatizada por la falta de lluvias del pasado invierno, que ha provocado una floración muy escasa. Además, la primavera calurosa que hemos sufrido tampoco ha [Leer más…]
Cataluña convoca tres líneas de ayuda para la apicultura
Cataluña publicó el pasado viernes una nueva orden con la convocatoria para 2012 de las ayudas a los sectores apícola para polinización, de las subvenciones destinadas a la conservación de la abeja de la miel autóctona y las ayudas destinadas a la mejora en la producción y la comercialización de los productos de la apicultura [Leer más…]