En la capital de Dinamarca, Copenhague, millones de abejas trabajan para la ciudad, no solo produciendo miel, sino floreciendo parques y jardines de la ciudad. Este es el objetivo de un proyecto sobre el que la Agencia Europea de Medio Ambiente ha elaborado un breve video (de unos 7 minutos), que se presentó el viernes [Leer más…]
Apicultura
BeeNet, proyecto italiano para el control de la sanidad apícola
El Ministerio de Agricultura italiano en colaboración con el Instituto italiano de Investigación Agraria (CRA) ha creado BeeNet. Se trata de una red nacional de vigilancia de la sanidad apícola, que busca controlar la mortalidad de las abejas directamente en el campo y poder responder rapidamente a las emergencias en las colonias. La red va [Leer más…]
Cataluña incrementa incrementa la dotación para las ayudas destinadas al sector apícola
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) publicó el viernes el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden por la que se efectúa la declaración de créditos efectivamente disponibles de la Orden AAM/149 / 2011, de 1 de julio, que aprobaba las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la mejora en [Leer más…]
Las abejas mediterráneas se distribuyen al ritmo del mercado de las flores
Existen más de mil especies de abejas diferentes en el mundo y no todas hacen miel ni son sociales. Sin embargo, las abejas son el grupo de insectos polinizadores más diverso, numeroso y efectivo del planeta. Por lo tanto, son claves en la preservación de los ecosistemas terrestres. Los primeros resultados del proyecto de investigación [Leer más…]
Los europarlamentarios proponen más ayuda comunitaria al sector apícola
Las abejas están aquejadas por una creciente mortalidad que puede poner en peligro la producción de alimentos y el equilibrio medioambiental, ya que de la polinización que realizan depende el 84% de las especies de plantas y el 76% de la producción de alimentos. Por este motivo, la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha [Leer más…]
COAG exige a Rosa Aguilar que cumpla el compromiso del MARM de cofinanciar al 100 % las ayudas comunitarias para el sector apícola en 2011
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, que cumpla el compromiso establecido el pasado marzo con esta organización para cofinanciar al 100% las ayudas comunitarias para el sector apícola en 2011 y lo confirme en la reunión sectorial del próximo [Leer más…]
La primera muestra de miel con Nosema ceranae en España data de 2000
La microsporidiosis causada por infecciones con Nosema apis o Nosema ceranae se ha convertido en una de las enfermedades más extendidas que afecta a las abejas melíferas, provocando importantes pérdidas a los apicultores. Un grupo de investigadores españoles ha analizado colecciones de muestras históricas de miel del laboratorio del Centro Apícola Regional de Castilla-La Mancha, [Leer más…]
El dictamen del Tribunal de Justicia sobre el polen de OMG en miel divide al sector apícola alemán
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha dictaminado que el polen de cultivos de plantas modificadas genéticamente (OMG) que aparezca en la miel, aunque sea de manera no intencionada, es un ingrediente alimentario y que por tanto, precisa autorización. Este dictamen ha provocado una división de opiniones en el sector apícola de Alemania. El Ministro [Leer más…]
Argentina es el primer exportador mundial de miel
En 2011, se espera que la producción de miel en Argentina sea de algo más de 70.000 toneladas, lo que lo posiciona detrás de China, en segundo lugar del ranking mundial de producción. Sin embargo, Argentina es el primer exportador, debido a que el 95% del total (que equivale a más de 180 millones de [Leer más…]
La miel con polen de una planta transgénica es un alimento producido a partir de un OMG según el Tribunal de Justicia
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha emitido una sentencia, siguiendo la propuesta presentada por el Abogado General Blot, en febrero pasado, en relación a si la presencia de polen de una planta modificada genéticamente (MG) en miel, aunque sea en pequeña cantidad y de manera no intencionada, hacen que esa miel sea considerada como [Leer más…]