Uno de cada dos pollos consumidos en Francia son importados. Así lo pone de manifiesto los datos facilitados por la interprofesión avícola francesa (Anvol). En 2022, el 43% de las aves de corral consumidas en Francia fueron importadas y el 45,2% durante los primeros 6 meses de 2023. La guerra en Ucrania ha sido uno [Leer más…]
Avicultura
Se firma el convenio 2022: un ayudante avícola cobrará 2.500 € de atrasos
CCOO de Industria y UGT FICA acaban de firmar, con las tres patronales del sector de las granjas agrícolas (AVIANZA, ASHEPRHU y FEDEROVO), las tablas definitivas del año 2022, que recogen un incremento salarial del 10,2%. Cumplen así, tres meses después, con la sentencia de la Audiencia Nacional. Así, un ayudante avícola, la categoría más [Leer más…]
La carne de pollo argentina vuelve al mercado comunitario
Desde el pasado 30 de agosto de 2023, la carne de ave procedente de Argentina podrá entrar en la Unión Europea. Las exportaciones estaban suspendidas desde febrero debido a la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP). El pasado 7 de agosto, Argentina obtuvo la declaración de país libre de IAAP, lo [Leer más…]
Aprobada la nueva extensión de norma del huevo y sus productos
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado, la orden por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del huevo y sus productos (Inprovo) al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para las campañas de 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027. Con esta extensión [Leer más…]
Influenza aviar en Francia:La vacuna de CEVA desplazada por la de un laboratorio alemán
El laboratorio francés Ceva Santé Animale no ha sido seleccionado por el gobierno francés para proporcionar 80 millones de dosis de vacuna para proteger a las aves acuáticas de la influenza aviar. El Gobierno ha optado por la vacuna del laboratorio alemán Boehringer Ingelheim. En 2022 se lanzó un experimento para vacunar aves acuáticas en [Leer más…]
El 70% de los campos de Picassent están afectados por la proliferación masiva de fauna salvaje
Ante la impotencia de los agricultores de Picassent, la delegación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) en la localidad ha promovido una iniciativa para recoger y tramitar las denuncias de los afectados por los daños que provoca la fauna salvaje en la localidad. Al menos el 70% de los campos del término municipal sufren [Leer más…]
La Guardia Civil investiga a los autores del robo de cobre en 6 granjas avícolas de la localidad de Pinet
La Guardia Civil de Valencia investiga a 2 personas como autoras del robo de cobre a 6 granjas avícolas de una localidad de la comarca del Valle de Albaida (Valencia). La Operación ‘AVICOB II’ comenzó el pasado mes de febrero tras tener los agentes conocimiento del primer robo en una granja avícola destinada a la [Leer más…]
La EFSA recomienda aumentar la vigilancia contra la influenza aviar
El virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) continúa circulando ampliamente entre las aves marinas en Europa, causando una alta mortalidad, mientras que la situación general en las aves de corral se ha aliviado. Las investigaciones epidemiológicas de un brote en gatos en Polonia están en curso. El riesgo para el público en general sigue siendo [Leer más…]
Inteligencia artificial para detectar el sexo de los pollitos de un día
Una empresa de Shangai ha desarrollado un robot que es capaz de detectar el sexo de los pollitos de un día. La compañía lo presenta como un gran avance porque reduce el tiempo y la mano de obra para clasificar los pollitos de un día entre machos y hembras. Este avance tecnológico chino contrasta con [Leer más…]
Visto bueno a la extensión de norma del huevo
El pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) informó ayer favorablemente la solicitud de extensión de norma de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo). Con esta extensión, Inprovo tiene previsto realizar actividades de comunicación y promoción del huevo y los ovoproductos, fomentar la mejora del conocimiento, la eficiencia y la [Leer más…]