El Comité de Residuos Veterinarios del Reino Unido ha publicado su informe de 2008 sobre la presencia de estos residuos en los alimentos. Los resultados ponen de manifiesto que en el Reino Unido, una gran mayoría de ganaderos están realizando un uso responsable de los medicamentos veterinarios. Lo más destacable es un pequeño número de [Leer más…]
Avicultura
¿Cuales son las granjas de broilers más productivas?.
Las granjas de broilers más productivas son aquéllas de mayor tamaño, que no tienen sucesor definido, que tienen acuerdos con mataderos y que contratan personal externo para la limpieza. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por el Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen. Para la realización de este estudio [Leer más…]
Bélgica podría prohibir todo tipo de jaulas para ponedoras en 15 años
El gobierno belga podría prohibir la utilización de cualquier tipo de jaula para el alojamiento de gallinas ponedoras. La legislación comunitaria establece que a partir del 1 de enero de 2012 tendrán que desaparecer las jaulas convencionales en todas las explotaciones de ponedoras, sin embargo, si se podrán mantener las jaulas enriquecidas. Un comité que [Leer más…]
El virus H1N1 en los pavos puede extenderse
La detección del virus H1N1 en pavos en Chile ha generado preocupación de que explotaciones avícolas de todo el mundo puedan verse infectadas por el virus de la gripe pandémica, que ya circula entre la población humana, según informó hoy la FAO. Las autoridades chilenas informaron el pasado 20 de agosto de la presencia del [Leer más…]
Biodiesel a partir de plumas
Investigadores de la Universidad de Nevada (Reno) han desarrollado un nuevo proceso para desarrollar biodiesel a partir de torta de plumas de ave. Este proceso, que es medioambientalmente amigable, permite dar salida a la torta que es un subproducto de las explotaciones avícolas. Los investigadores extrajeron grasa de la torta de plumas mediante agua hirviendo. [Leer más…]
Irlanda concede ayudas para adaptarse a las nuevas jaulas
El Ministerio de Agricultura irlandés ha anunciado que concederá 16 millones de euros para los productores de huevos, con el fin de ayudarlos a reconvertir sus explotaciones y poder cumplir con la legislación comunitaria. A partir de 2012 ya no podrá haber explotaciones que tengan jaulas convencionales y éstas tendrán que ser sustituidas por jaulas [Leer más…]
EFSA busca información sobre el bienestar de los broilers
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha hecho un llamamiento a la industria avícola, empresas de genética, universidades y centros de investigación, así como a expertos individuales para que le remitan datos científicos relevantes en relación con los aspectos de salud y bienestar de la selección genética de los broilers. La EFSA [Leer más…]
LA UNIÓ señala que las elevadas temperaturas provocan una oleada de animales muertos por asfixia
LA UNIÓ señala que las altas temperaturas de las últimas horas han provocado una elevada mortandad de animales -fundamentalmente pollos- en aquellas granjas de la Comunitat Valenciana con sistemas más tradicionales y por tanto menos modernizadas. También hay daños por los incendios en algunas parcelas cultivadas, aunque la mayoría han actuado como cortafuegos. La mortandad [Leer más…]
La dureza del agua influye en su papel de eliminar bacterias de la piel del pollo
Reducir la dureza del agua podría aumentar la capacidad de ésta, de eliminar las bacterias de la piel de los pollos de engorde, según los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). El ”agua dura” tiene concentraciones más altas de los minerales disueltos, tales como calcio y magnesio. Se puede reducir la dureza [Leer más…]
China solicita a la OMC la creación de un grupo especial en el litigio avícola con EEUU
Las autoridades chinas han solicitado ante el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el establecimiento de un grupo especial para solucionar el conflicto creado por EEUU al no aceptar las importaciones avícolas procedentes de China. EEUU ha bloqueado esta solicitud. El conflicto se inició en abril de 2004, [Leer más…]