La gran ambición de la administración rusa es llegar a ser autosuficiente en carne de pollo, o al menos, reducir considerablemente sus importaciones. Rusia produce 2,5 millones de toneladas de carne de pollo, que es un 64% de lo que consume, teniendo ue importar el 36% restante. El objetivo es poder reducir las importaciones a [Leer más…]
Avicultura
Dinamarca solo importará huevos 100% libres de salmonella
La Unión Europea ha dado el visto bueno a petición danesa por la que solicitaba Un “estatus especial”, de manera que solo se pudieran importar en el país los huevos que estuvieran garantizados por sus distribuidores de ser 100% libres de salmonella, según ha publicado el diario danés The Copenhagen Post. Tras esta aprobación, las [Leer más…]
Creada la mayor empresa avícola del mundo
Las industrias brasileñas Perdigao SA y Sadia SA firmaron ayer un acuerdo de asociación entre ambas. De esta asociación va a resultar una compañía denominada Brasil Foods SA (BRF), que se convertirá el mayor empresa avícola del mundo, la mayor empresa brasileña de productos transformados y la segunda mayor empresa alimentaria de Brasil, tras Friboi, [Leer más…]
Perdigão podría estar a punto de comprar a Sadia
Las dos grandes empresas avícolas brasileñas Perdigão y Sadia han presentado pérdidas por tercer trimestre consecutivo, debido a los bajos precios y los altos costes. A pesar de la mala situación económica arrojada por ambas empresas, Perdigão quiere comprar a Sadia. Según la prensa brasileña, el anuncio oficial podría producirse esta semana. De llevarse a [Leer más…]
«No al pollo inyectado con agua salada» campaña informativa al consumidor realizada en EEUU
Uno de los mayores productores de carne de ave de EEUU, la empresa avícola californiana, Foster Farms ha iniciado una campaña informativa hacia el consumidor para aclararle que cuando el compra un paquete de carne de pollo, que ponga 100% natural, según que marcas, puede llevar inyectada agua salada. La legislación de etiquetado de EEUU [Leer más…]
La carne de pollo es la que hará aumentar la producción de carne en EEUU en 2010
La producción de carne de EEUU en 2010 crecerá en relación con 2009 debido fundamentalmente al aumento de la producción de carne de pollo, de acuerdo con el informe de estimaciones de oferta y demanda de productos agrarios realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU. La producción total de carne de pollo está prevista [Leer más…]
Pros y contras de los diferentes sistemas de producción de ponedoras
El Ministerio de Agricultura de Nueva Zelanda ha presentado un informe sobre el bienestar de las gallinas ponedoras, según su sistema de producción. Los resultados del mismo serán utilizados para la revisión, prevista para este año, de la normativa neocelandesa sobre bienestar de las ponedoras. Para realizar el estudio se ha realizado un muestreo en [Leer más…]
Nueva tecnología para mejorar la seguridad de los huevos
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado una nueva tecnología que puede resultar más eficaz en la eliminación de patógenos en huevos que la pasterización. La técnica actual de pasteurización elimina los patógenos sensibles al calor, pero algunos microorganismos resistentes al calor pueden sobrevivir. La nueva tecnología, llamada separación de membrana [Leer más…]
El PE opina sobre lo que es carne fresca de ave
El Pleno del Parlamento Europeo se ha opuesto esta semana a que la carne de ave que haya sido congelada y posteriormente descongelada pueda etiquetarse como carne fresca. El PE está de acuerdo con la Comisión Europea de que solo puede ser considerada carne fresca la que se mantiene a una temperatura entre 2 y [Leer más…]
Suplementos contra la coccidiosis aviar
Las aves de corral infectadas con el parásito Eimeria maxima normalmente desarrollan la coccidiosis aviar. Investigadores del Servicio de Investigación Agraria (ARS) han trabajado para descubrir suplementos dietéticos que pueden fortalecer el sistema inmunitario de las aves de corral. Los investigadores descubrieron que las aves de corral que comieron el té verde molido durante dos [Leer más…]