El segundo productor de carne de pollo de EEUU, Tyson Foods considera que ha sido víctima de la legislación del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en relación con el etiquetado de la carne de pollo. Un juez de la Corte de Distrito de EEUU dictaminó en abril de este año que Tyson tenía que [Leer más…]
Avicultura
Tyson Foods se considera victima de la normativa de etiquetado del USDA
Desarrolladas las normas de comercialización de carne de ave
La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento 543/2008 con el desarrollo de la normas para la comercialización de carne de aves de corral. Este reglamento afecta a las canales de las aves de corral: aves de corral domésticas (pollos, pollitos, capones, gallos, gallos jóvenes, gallinas), patos, pavos, ocas, pintadas, así como a los cortes [Leer más…]
¿Como afecta la intensidad de la luz al desarrollo de los broilers?
La tasa de conversión del alimento de los broilers, así como la mortalidad y la uniformidad del peso corporal no están afectadas por la intensidad de la luz. Por el contrario, si lo están otras características como son el peso corporal, el consumo de alimento y el peso de la mayor parte del despiece de [Leer más…]
Balance de situación de la influenza aviar altamente patógena en el mundo
Entre 2003 y hasta mayo de 2008, un total de 61 países han registrado casos de la influenza aviar altamente patógena H5N1, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). A finales de 2003 y principios de 2004, la enfermedad quedó restringida en el Sureste asiático. En 2005 se [Leer más…]
Vacuna contra la influenza aviar a partir de células de mono
Se ha desarrollado una nueva vacuna contra una posible pandemia de la influenza aviar que tiene la ventaja que además de ser eficaz contra la enfermedad, es fácil de producir en grandes cantidades. Lo más novedosos de la vacuna es que se obtiene a partir de células de mono en lugar de utilizar huevos, como [Leer más…]
Celebración de jornadas sobre sanidad de la fauna silvestre
El 12 de junio tuvo lugar en Ciudad Real, en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, la celebración de unas Jornadas sobre Sanidad de la Fauna Silvestre. Esta reunión se enmarca dentro del Convenio sobre Vigilancia Sanitaria de las Poblaciones Animales Silvestres que suscribieron en su día el Instituto de Recursos [Leer más…]
Diez empresas doniman el 57% del mercado de broilers en España
La producción de carne de broiler en España se realiza de forma mayoritaria (90%) bajo la fórmula de contratos de integración. En 2006, el mayor integrador era el grupo Sada con un 24,3% de la cuota de mercado, seguido por Coren con un 6%. Las 10 principales compañías aglutinan el 57% de la producción. Tras [Leer más…]
Compuestos de aluminio para reducir el fósforo de las deyecciones de pollo
Las deyecciones de las aves tienen cuatro veces más fósforo que las de cualquier otro animal. Este es debido a que a los pollos les resulta difícil absorber el fósforo en las dietas basadas en productos de origen vegetal. Por este motivo, es necesario adicionar fósforo inorgánico. Una investigación llevada a cabo por la Universidad [Leer más…]
La EFSA dictamina sobre el riesgo de introducción de la influenza aviar
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido una opinión científica sobre los aspectos de sanidad y bienestar animal de la influenza aviar y el riesgo de su introducción en las explotaciones avícolas de la UE. En cuanto a la patogenesis y la transmisión del virus, una de las principales conclusiones es [Leer más…]



