La Xunta de Galicia ha detectado un foco de influenza aviar altamente patógeno (H5N1) en una explotación de visones localizada en la provincia de A Coruña. Este subtipo de virus es el que se viene detectando en los casos de influenza aviar registrados en España en el último año, tanto en aves domésticas como en [Leer más…]
Avicultura
Ponedoras: los sistemas alternativos aumentan un 19% en 2021
En 2021 se contabilizaron en España un total de 1.433 granjas de avicultura de puesta. El censo de gallinas ponedoras en 2021 fue de 47 millones de gallinas, similar al de 2020. Sin embargo, su evolución en este último año ha variado en función del sistema de cría, donde el número de gallinas en sistema [Leer más…]
¿Cuánto gasta un español en huevos?
El huevo es un alimento cada vez más presente en la cesta de la compra de los españoles, que alcanzó una penetración del 96,4% de los hogares en 2021, por debajo del 97,4% de 2020, pero en línea con los datos de 2019, donde fue del 96,3%, de acuerdo con los datos del “El Sector [Leer más…]
Avianza rechaza que las integradoras no estén cumpliendo la Ley de la Cadena
Desde Avianza quieren aclarar que el titular utilizado en el comunicado emitido por COAG, ASAJA y UPA el pasado viernes (“Avianza reconoce que las integradoras no están cumpliendo la Ley de la Cadena”) no se corresponde con ninguna postura institucional consensuada con su interprofesional, y por lo tanto, señalan que no puede atribuirse a su [Leer más…]
¿Puede la cáscara ser más fuerte?
Desde la alimentación hasta la cáscara: El papel de BACTOCELL en el metabolismo del Ca en gallinas ponedoras maduras. Artículo de Lallemand Animal Nutrition Los requerimientos de calcio (Ca) crecen con la edad, pero deben manejarse cuidadosamente desde la fase de pollita, un momento crítico para la constitución del reservorio de Ca del hueso medular. [Leer más…]
Avianza reconoce ante las OPAs que las integradoras no están cumpliendo la Ley de la Cadena
Las integradoras de pollo están pagando a los granjeros un precio inferior a sus costes de producción, que se han disparado en los últimos meses. Así lo han reconocido los representantes de Avianza, la patronal de las integradoras avícolas, ante representantes de ASAJA, COAG y UPA, en una reunión celebrada hace unos días. Las denuncias, [Leer más…]
Un número de casos de influenza aviar sin precedentes en Europa
Entre junio a septiembre se ha registrado un número sin precedentes de casos de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves silvestres y domésticas, de acuerdo con el último informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y el laboratorio de referencia de [Leer más…]
Castilla-La Mancha dará ayudas para eliminar las jaulas en ponedoras
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar una nueva línea de ayuda específica para el sector de la avicultura de puesta. Dotada con 16 millones de euros, dentro del Programa de Desarrollo Rural, servirá para incentivar la sustitución de las gallinas en jaula por gallinas en suelo o camperas, adelantándose así al más probable [Leer más…]
Reclaman medidas urgentes para el sector avícola valenciano
LA UNIÓ Llauradora i Ramadera y la Asociación Avícola Valenciana (ASAV) reclaman de forma conjunta a la Conselleria de Agricultura una serie de medidas urgentes para paliar la grave situación en la que se encuentra el sector en la Comunitat Valenciana, debido a la insostenible subida de los costes de producción que asfixia tanto a [Leer más…]
Dinamarca prohíbe las gallinas en jaulas desde 2023
El ministerio danés de alimentación y agricultura ha decidido prohibir la producción de huevos procedente de gallinas ponedoras enjauladas en Dinamarca a partir de 2023. Para garantizar una adecuada reordenación de las explotaciones, la prohibición se introducirá con un período de transición de 12 años para los productores existentes. Para las nuevas explotaciones, la prohibición [Leer más…]