A finales de mayo, Italia y Reino Unido han comunicado la detección de focos de influenza aviar de baja patogenicidad, en las regiones de Venecia y Conwy respectivamente. La noticia causó cierta alarma, sobre todo en el Reino Unido, al tratarse de la cepa H7N2 y por la aparición de varios casos en personas de [Leer más…]
Avicultura
El MAPA aprueba los baremos de indemnización de aves por salmonella
Pagina nueva 1 El Ministerio de Agricultura ha aprobado la Orden 1604/2007, con los baremos de indemnización por el sacrificio obligatorio de aves dentro del programa de control de Salmonella. La Comisión Europea ha aprobado a España un programa para el control de los cinco serotipos de salmonela más frecuentes en la salmonelosis humana, en [Leer más…]
La AESA recomienda la vacunación contra la influenza aviar altamente patógena
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) considera que las vacunas actualmente autorizadas para aves, como pollos y patos, reúnen los estándares de calidad y son seguras y efectivas contra la influenza aviar altamente patógena, de los subtipos H5 y H7. No obstante, la AESA precisa que el grado de efectividad de las [Leer más…]
Virus bacteriófagos para aumentar la seguridad de los alimentos
La Universidad de Nottingham (Reino Unido) y la empresa canadiense GangaGen Life Sciences están trabajando conjuntamente en un nuevo método para el control de la presencia de la bacteria patógena Campylobacter en los alimentos, una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria, que se da sobre todo en los productos avícolas. El método consiste [Leer más…]
Los veterinarios que trabajan con aves de corral son los que tienen más riesgo de influenza aviar
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Iowa (EEUU), los veterinarios que trabajan con aves tienen más riesgo de contraer la influenza aviar. Por tanto, deberían ser un grupo prioritario en el acceso a vacunas y antivirales en el caso de pandemia. En el estudio se examinaron muestras de sangre de un grupo [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 01/06/07
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 20 11-5-2007 Dif Semana 21 18-5-2007 Dif Semana 22 25-5-2007 Dif Semana 23 1-6-2007 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,92 = 0,94 +0,02 0,94 = 0,95 + 0,01 L – Grandes (63-73 [Leer más…]
Anticuerpos humanos para proteger a ratones contra la influenza aviar
Un equipo internacional de científicos ha conseguido demostrar que los anticuerpos derivados de células inmunes de personas que han sobrevivido a la influenza aviar altamente patógena H5N1, protegen a ratones infectados con el virus. Esta investigación se ha llevado a cabo entre el Instituto Nacional de la Salud de EEUU, el Instituto para la Investigación [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle: un mal uso de la vacuna puede convertir la infección en endémica, según la AESA
Las medidas de bioseguridad son la barrera más importante para prevenir la introducción y propagación de la enfermedad de Newcastle, según la opinión de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA). La vacunación puede resultar una herramienta útil para el control de la enfermedad, pero siempre que vaya ligada a las medidas de [Leer más…]
Reglamento nº 580/2007 relativo a la aplicación de los Acuerdos entre la UE y Brasil y Tailandia sobre la nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel aduanero común
UPA cierra con las empresas integradoras el modelo de contrato de integración en avicultura
Madrid, 29 de mayo de 2007. Tras varios meses de duras negociaciones, en las que se han ido limando las diferentes posiciones de ambas partes, el sector avícola de carne ha alcanzado un acuerdo, que permitirá homogeneizar todos los contratos de integración existentes en la actualidad. Con este pacto de mínimos, se pretende establecer una [Leer más…]