Aunque la prohibición de importar plumas no tratada de los países afectados por la influenza aviar era una medida que ya se estaba aplicando en la UE, la Comisión Europea ha recibido la aprobación para prohibir la importación de plumas no tratadas procedentes de cualquier país. Esta medida se ha tomado en vista de la [Leer más…]
Avicultura
Primer caso de influenza aviar H5N1 en Irán
Las autoridades iraníes han confirmado que los 135 cisnes hallados muertos en las costas del Mar Caspio estaban afectados por la influenza aviar H5N1. Las aves se encontraron exactamente en el puerto de Bandar-e-Anzali, la costa norte iraní. Se trata de la primera confirmación de la enfermedad. Además de en los países del Lejano Oriente, [Leer más…]
Varios países europeos deciden aplicar o adelantar el confinamiento total de las aves
La rápida propagación de la influenza aviar H5N1, que se está produciendo en los últimos días, ha llevado a muchos gobiernos a replantearse el confinamiento de las aves que se crían al aire libre. La aparición de la enfermedad en África, concretamente en Nigeria, así como en la UE, concretamente en Grecia, Italia, Eslovenia, Alemania [Leer más…]
Decisión 2006/91/CE sobre determinadas medidas provisionales de protección en relación con la sospecha de casos de gripe aviar altamente patógena en aves silvestres en Eslovenia
Decisión 2006/90/CE sobre determinadas medidas provisionales de protección en relación con la sospecha de casos de gripe aviar altamente patógena en aves silvestres en Italia
Sospecha de influenza aviar en Austria y confirmación de la cepa H5N1 en Eslovenia
Tras confirmarse que la influenza aviar del cisne muerto en Eslovenia era H5N1, se ha levantado la sospecha en Austria. Se han detectado cuatro cisnes muertos cerca de Graz. En la provincia austriaca de Styria se han impuesto una serie de medidas destinadas a parar la propagación de la enfermedad.
Buen resultado de los programas de control de salmonella en aves en Francia
En Francia han conseguido reducir en un tercio los casos de salmonella en humanos entre 1997 y 2001, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA. Esto se ha conseguido gracias a los programas de control de salmonella en aves, que comenzaron a aplicarse en Francia en 1991. Aunque eran de control voluntario, [Leer más…]
Aumentará el consumo de pollo en los próximos años, según un informe de la Comisión
A medio plazo, la producción de pollo permanece establece, tras la recuperación progresiva desde el impacto de la influenza aviar en Holanda en 2003. Estas son las estimaciones que recoge el informe comunitario de “Perspectivas de los mercados y las rentas agrarios para 2005-2012”. Las principales razones para estas perspectivas son sus precios competitivos en [Leer más…]
Gripe aviar: las medidas tomadas en Italia han sido eficaces según la FAO
La FAO ha calificado de “muy eficaces” las medidas tomadas por las autoridades italianas tras la detección del virus de la gripe aviar altamente patógeno en seis cisnes silvestres en el sur de Italia. “Las medidas son un ejemplo de cómo los gobiernos deben actuar para contener el virus una vez que se ha detectado”, [Leer más…]
Dos casos sospechosos de influenza aviar en humanos en Nigeria
Se están analizando las muestras de sangre de dos niños nigerianos, sospechosos de estar infectados del virus de la influenza aviar H5N1. Hasta ahora en Nigeria se ha detectado la enfermedad en aves pero no en humanos. Las autoridades nigerianas están menospreciando el riesgo de la enfermedad y las recomendaciones que los organismos internacionales le [Leer más…]

