Los mercados de aves vivas, que son tan populares en China, son la principal causa de la rápida propagación del virus de la influenza aviar en Asia, tanto de la actual propagación del virus H7N9 en China como de la del virus H5N1 en el pasado en varios países asiáticos. Un estudio realizado el norte [Leer más…]
Avicultura
La cría industrial de moscas para producir piensos premiada por la ONU
Una empresa sudafricana, Agriprotein Technologies, ha puesto en marcha la producción industrial de moscas con un doble objetivo, reciclar los subproductos animales y la obtención de piensos. Este proyecto innovador ha recibido el Premio a la Innovación para África, concedido por la ONU y dotado con 100.000 dólares. La empresa cría moscas a nivel industrial, [Leer más…]
Nuevo sistema de aturdimiento que reduce el estrés de las aves
Investigadores británicos y holandeses han propuesto un nuevo método de aturdimiento de las aves antes del sacrificio que mejora la protección de éstas, en comparación con los métodos habituales. El aturdimiento eléctrico de las aves antes del sacrificio es el método más extendido en el mundo, para conseguir que las aves estén inconscientes antes del [Leer más…]
Demuestran que el consumo de un tipo de vitamina B, presente en los huevos, mejora la memoria y la capacidad de mantener la atención
Un estudio experimental realizado con ratas ha demostrado que el consumo de colina, un nutriente perteneciente al grupo de las vitaminas B presente en alimentos como los huevos, el hígado de pollo y ternera, la soja y el germen de trigo, permite mejorar la memoria a largo plazo y la capacidad de atención. Este trabajo, [Leer más…]
JARC denúncia que els productors d’ous hagin de vendre sota cost
Des de l’inici de l’any 2013, el preu que perceben els productors d’ous de Catalunya no ha deixat de baixar, situant-se de mitjana entre 15 i 20 cèntims d’euro/dotzena per sota del preu de cost. Aquesta situació encara és més crítica si es té en compte que la crisis econòmica dels darrers anys ha provocat [Leer más…]
Explican cómo el virus de la influenza aviar logra infectar a humanos
La transmisión de la gripe ocurre normalmente entre individuos de la misma especie. Sin embargo, en varias ocasiones los virus de aves han conseguido mutar y adaptarse a los mamíferos, e incluso infectar a humanos. Ahora, dos estudios realizados en China y publicados en la revista Science consiguen desvelar algunos de los secretos sobre cómo [Leer más…]
Los mercados de aves vivas de China podrían ser el origen de la influenza aviar
Un grupo de científicos chinos ha descubierto que los mercados que venden aves vivas, lo que es muy popular en China, podría ser la causa de la infección y propagación del virus de la influenza aviar H7N9, según publica de Global Times. Asimismo, los investigadores podrían haber descubierto las condiciones en la que el virus [Leer más…]
Los mercados de aves vivas de China podrían ser el origen de la influenza aviar
Un grupo de científicos chinos ha descubierto que los mercados que venden aves vivas, lo que es muy popular en China, podría ser la causa de la infección y propagación del virus de la influenza aviar H7N9, según publica de Global Times. Asimismo, los investigadores podrían haber descubierto las condiciones en la que el virus [Leer más…]
Posible nueva Ley avícola en EEUU para después del verano que eliminaría las jaulas convencionales
Una nueva propuesta de Ley Avícola (Egg Bill) podría ser presentada en el Congreso y el Senado de EEUU próximamente. Según el Presidente de la sectorial de huevos de EEUU (United Egg Producers), las previsiones son que esta propuesta de Ley se presente al Congreso y se apruebe para finales de septiembre. Esta nueva propuesta [Leer más…]
Italia y Grecia ante el Tribunal de Justicia por incumplir la directiva de bienestar de las ponedoras
La Comisión Europea tomó ayer la decisión de llevar a Italia y a Grecia al Tribunal de Justicia de Luxemburgo por incumplir la directiva del bienestar de las ponedoras (Directiva 1999/74/CE.), concretamente en la prohibición de las jaulas convencionales. Esta directiva se publicó en 1999 y se implementó al inicio del año pasado. A mediados [Leer más…]