El Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas están abordando las funciones que ha de desempeñar la figura del veterinario de explotación. Para ello, han constituido un grupo de trabajo, que ya se ha reunido en varias ocasiones y, en la actualidad, aborda la definición de las funciones que ha de desempeñar este profesional. La [Leer más…]
Ganadería
El Gobierno español llevará a la ruina a un gran número de ganaderos de vacuno y ovino
ASOPROVAC se queja de que tras varias semanas de intenso trabajo y varios intentos fallidos de reunión con el ministro de agricultura para hablar del RD que regulará la PAC transitoria de los años 2021 y 2022, asistieron el miércoles finalmente a la publicación de un RD que se ha elaborado de espaldas al campo [Leer más…]
Castilla y León ordena el sacrificio y destrucción de todos los visones americanos en una granja de Avila
El Programa de Prevención, Vigilancia y Control de SARS-CoV-2 en granjas de visón americano ha permitido detectar un caso de infección por este virus causante de la pandemia de Covid-19, en una granja de visón americano en Navatalgordo, en la provincia de Ávila. La sospecha del caso se originó cuando los trabajadores encargados del cuidado [Leer más…]
Se constituye el Comité Técnico de FEAGAS para Razas Autóctonas en Peligro de Extinción de Castilla-La Mancha y Madrid
El pasado 22 de enero se llevó a cabo, por videoconferencia, la primera reunión del Comité Autonómico de Razas en Peligro de Extinción de Castilla-La Mancha y Madrid, estructura creada en el seno de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), que convocó a todas las Asociaciones de Criadores con censo de su [Leer más…]
UPA presenta alegaciones ante la declaración de la UV de Vitugudino como zona de especial incidencia de tuberculosis
UPA ha presentado alegaciones a la Junta de Castilla y León ante la declaración de zona especial de incidencia de tuberculosis por parte de la Unidad Veterinaria de Vitigudino. La organización está en total desacuerdo por esta decisión adoptada por el Gobierno regional, que vuelve a poner en el disparadero a los ganaderos con medidas [Leer más…]
Mejora la gestión de los estiércoles en Irlanda
En Irlanda, el sector agrario representa el 33% de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 99% de las de amoníaco. La gestión del estiércol de la producción agraria es responsable del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen agrario y el 77% de las de amoníaco, según un [Leer más…]
Aragón apoya la ampliación del matadero comarcal de Valderrobres
El Consejo de Gobierno declaró ayer inversión de interés autonómico, el proyecto de mejora y ampliación del matadero comarcal de Valderrobres, a propuesta de los departamentos de Economía, Planificación y Empleo, y de Agricultura y Medio Ambiente. Este proyecto –que será agilizado, reduciendo a la mitad los plazos administrativos- supondrá una inversión cercana a los [Leer más…]
Piden paralizar la asignación del nitrógeno de referencia en las explotaciones ganaderas catalanas mientras no haya consenso con el sector
Unió de Pagesos no está de acuerdo con los criterios de asignación del nitrógeno de referencia (cantidad de nitrógeno de las deyecciones que se puede aplicar en tierras situadas en zona vulnerable) ni con la instrucción técnica que regula la verificación del estado de las balsas, establecidos en el Decreto 153/2019, de 3 de julio, [Leer más…]
Francia ha decidido proteger el kirikiki de los gallos y el olor del estiércol
El Senado francés aprobó la semana pasada el proyecto de ley destinado a definir y proteger el patrimonio sensorial del campo francés. La Asamblea Nacional le había dado el visto bueno hace un año, por lo que ya ha sido adoptada definitivamente por el Parlamento francés. El objetivo de esta ley es la protección legal de [Leer más…]
La EMA recomendó la autorización de comercialización para 20 medicamentos veterinarios
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha publicado una descripción general de sus recomendaciones clave de 2020 con respecto a la autorización y el control de la seguridad de los medicamentos veterinarios. En 2020, la EMA recomendó 20 medicamentos para la autorización de su comercialización, de los que 10 tenían un nuevo principio activo. Diez de los medicamentos recomendados son [Leer más…]