El Ministerio de Agricultura seguirá siendo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El nombre no ha cambiado y esperemos que tampoco pierda competencias, aunque todavía hay incógnitas. Por ejemplo, ¿quién se va a ocupar del bienestar de los animales de producción?. Hasta ahora, este tema lo llevaban en el Ministerio de Agricultura, pero en el [Leer más…]
Ganadería
El órgano consultivo de la Generalitat de Cataluña se opone al canon del agua
El Consell de Trabajo Económico y Social de Cataluña (CTESC), órgano consultivo del Govern de la Generalitat, propone en su dictamen no incluir los usos ganaderos del agua en el Anteproyecto de ley en materia de Aigües de Cataluña y que continúe contando con un coeficiente 0. Organizaciones como Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya [Leer más…]
Cataluña quiere gravar el uso del agua en las explotaciones ganaderas
El Gobierno de la Generalitat de Cataluña quiere aplicar un impuesto adicional por el uso del agua en determinadas granjas, que se recoge en el Anteproyecto de Ley de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público. La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) se opone a la aplicación de este impuesto. Esta enmienda [Leer más…]
La C. Valenciana quiere homogenizar la normativa de explotaciones ganaderas con el resto de CCAA
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha abierto la puerta a una armonización normativa destinada a homogeneizar la legislación en materia de explotaciones ganaderas con las del resto de comunidades autónomas. Esta revisión, que afecta a la industria agroalimentaria y principalmente a la instalación de granjas, se enmarca dentro de una adecuación legislativa [Leer más…]
Castilla y León prorroga en 2020 la autorización excepcional para la aplicación de purines
La Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León ha confirmado a COAG CyL que esta semana se publicará la Resolución que permite durante el presente año, de manera excepcional y sujeta a determinadas limitaciones, la aplicación de purines mediante sistemas de distribución no localizada, tales como platos o abanicos. [Leer más…]
Extremadura autoriza la compra de dosis vacunales de lengua azul
La Junta de Extremadura ha autorizado la contratación de la adquisición de dosis vacunales de lengua azul (2 lotes), por un importe de 1.320.682,18 euros, según lo aprobado en el pasado Consejo de Gobierno. Según detalla el servicio de Sanidad Animal, está comprobado que la profilaxis vacunal es el método más eficaz para el control [Leer más…]
Desciende la prevalencia de tuberculosis en Extremadura
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha destacado, durante la XI Mesa de la Tuberculosis, el importante descenso de la tasa de prevalencia de la enfermedad, que este año desciende al 5,6%, tres puntos por debajo que en 2018. Durante el encuentro la Junta ha informado sobre todas las medidas tomadas en [Leer más…]
Carne sensible
El día de Santo Tomás, 21 de diciembre, suele ser un día grande en Donostia. El centro de la ciudad es tomado por cientos de puestos de baserritarras y artesanos que venden sus mejores productos y también por numerosos colectivos sociales y estudiantiles que ofrecen sus pintxos de txistorra para sacar unas perras con las [Leer más…]
En enero pueden solicitarse autorizaciones para el uso de SANDACH para aves carroñeras en Extremadura
La Dirección de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura informa que el plazo para presentar solicitudes de autorización del uso de SANDACH en la alimentación de aves carroñeras permanecerá abierto desde el próximo 1 de enero hasta el 31 de 2020. Así lo recoge la resolución de la Consejería de acuerdo en lo [Leer más…]
CLM tendrá una ley de bienestar animal en 2020
Castilla-La Mancha espera contar en 2020 con una ley de bienestar, protección y defensa de los animales, en la que lleva trabajando desde 2017, cuando pasó a información pública y al consejo asesor de medio ambiente. Ha recibido 1.029 propuestas de 46 entidades, organismos y personas físicas, mejorándose el texto inicial. El consejero de Agricultura, [Leer más…]