Últimamente, muchos grupos de presión están empeñados en culpar a la ganadería, y en especial a la de vacuno (tanto de carne como de leche) como uno de los principales responsables del cambio climático, aconsejando la reducción del consumo de estos alimentos. El COPA-COGECA ha publicado un interesante artículo científico en el que cuenta lo [Leer más…]
Ganadería
ASAJA CyL pide a la junta que impugne cualquier ordenanza municipal que frene el desarrollo ganadero
Estos días se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora la ordenanza dictada por el ayuntamiento de Tábara para aplicar una tasa extraordinaria a las instalaciones anejas a las naves ganaderas instaladas o que puedan instalarse en el futuro en su término municipal. Tasa ganadera totalmente desorbitada, pero que además supone [Leer más…]
España continúa reduciendo el uso de medicamentos veterinarios
Los países europeos continúan reduciendo el uso de antibióticos en animales de producción. Las ventas totales de antibióticos veterinarios en Europa disminuyeron en más del 32% entre 2011 y 2017, de acuerdo con el último informe de Vigilancia Europea del Consumo de Antimicrobianos Veterinarios (ESVAC) que acaba de publicar la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Además, [Leer más…]
Igea destaca el trabajo de los veterinarios
El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, destacó ayer en León la “importancia” de los veterinarios “en el mundo de la salud y en el mundo de la Salud Pública”. Igea, que ha asistido a la clausura del Foro de [Leer más…]
Expertos de los 28 hablarán hoy de resistencia antimicrobiana
Hoy se reúne en Bruselas la red comunitaria de resistencia antimicrobiana (One Health), bajo la presidencia de la Comisión Europea. Los miembros de la red incluyen representantes de la salud pública y la sanidad animal de los 28 países de la UE, expertos de la Comisión y agencias de la UE. En la reunión se [Leer más…]
Extremadura publica ayudas para el fomento de razas autóctonas españolas
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer lunes las bases para solicitar las subvenciones destinadas a potenciar las razas autóctonas españolas en la geografía extremeña. Desde hoy, las organizaciones agrarias y asociaciones ganaderas dedicadas a la cría de especies autóctonas en la región podrán solicitar las ayudas a la Dirección General de Agricultura y [Leer más…]
¿Qué es bienestar animal?
El Bienestar Animal, es un tema suficientemente serio, para que no sea tratado e interpretado de cualquier manera. Y en mi opinión, por tres razones fundamentales : La primera por respeto a los animales. La segunda por respeto a las personas, que los cuidan . Y la tercera por respeto a los profesionales, que tras [Leer más…]
Nuevo test de fiebre aftosa que distingue entre animales vacunados y enfermos
Científicos del Centro de Información de Sanidad porcina de la Universidad Estatal de Iowa han desarrollado un test que permite distinguir si los anticuerpos al virus de la fiebre aftosa han sido causados por la inmunización o por la enfermedad real. Han desarrollado un ensayo inmunoabsorbente ligado a la enzima del virus de la fiebre [Leer más…]
Vallas virtuales que se puden crear desde el movil
Construir vallas para el ganado sin moverse de casa, sin problemas paisajísticos y que se pueden cambiar de sitio para dirigir el movimiento del ganado. Este es el objetivo del proyecto E-Barana, que consiste en la instalación de un vallado virtual para la gestión inteligente de la ganadería extensiva y que está actualmente en fase [Leer más…]
Designado el 2º Centro de Referencia de Bienestar Animal de la UE
La Comisión ha designado, tras un proceso de selección pública, como Centro de Referencia de la UE para el bienestar de las aves de corral y otros pequeños animales de granja, a un consorcio formado por la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (Francia), el Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (España), Aarhus Universitet [Leer más…]