A mediados de mayo pasado, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) presentó su sello de certificación “BIENESTAR ANIMAL CERTIFICADO”, en respuesta a las nuevas exigencias del consumidor y de la distribución. Ahora, Interporc ha planteado a otras interprofesiones ganaderas, la posibilidad de extender este sello de bienestar a sus producciones. Así lo avanzó [Leer más…]
Ganadería
La emisiones GEI del sector agrario permanecen estables en 2018
La estimación de emisiones brutas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en España asciende a 332,8 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone una disminución de un 2,2% respecto al año 2017, de acuerdo con el Avance del Inventario de Emisiones de GEI del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). Aunque a nivel [Leer más…]
Dos grandes multinacionales cárnicas brasileñas negocian su fusión
Las multinacionales cárnicas brasileñas BRF y Marfrig han anunciado que están estudiando una posible fusión que, de concretarse, sería la cuarta mayor empresa mundial del sector. Los consejos de administración de BRF y Marfrig aprobaron la firma de un memorando que prevé exclusividad en las negociaciones durante 90 días, prorrogables por otros 30. Durante este [Leer más…]
Los expertos UE debaten hoy las enfermedades transfronterizas de los animales
Hoy 10 de junio se celebra en Bucarest una Conferencia de Alto Nivel sobre Enfermedades Transfronterizas de los Animales, organizada por la presidencia rumana del Consejo en colaboración con la Comisión Europea y a la que asistirá el Comisario de Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis. Esta reunión será una oportunidad para compartir experiencias y conocimientos sobre [Leer más…]
CCOO a favor de instalar cámaras de videovigilancia en los mataderos
CCOO de Industria se adhiere a la iniciativa de la ONG Equalia de obligar, por Ley, a instalar cámaras de videovigilancia en los mataderos españoles para evitar el maltrato en estas instalaciones. El sindicato y la entidad que promueve la protección de los animales domésticos y los destinados al consumo humano, colaborarán estrechamente a partir [Leer más…]
El Gobierno da protección total al lobo al sur del Duero
El BOE publicó ayer una Orden Ministerial por la que todas las poblaciones de lobo situadas al sur del Duero (Extremadura, Andalucía, Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha) estarán estrictamente protegidas (anejo IV de la Directiva Habitats). Hasta la fecha solo las poblaciones del lobo al sur del río Duero de Extremadura, Andalucía y [Leer más…]
El nº de grandes explotaciones ganaderas en Holanda sube un 76% en 7 años
La concentración de explotaciones ganaderas es una tendencia que se da en todos los países de la UE. La Universidad holandesa de Wageningen (WUR) ha cuantificado esta concentración en los Países Bajos. En los últimos 7 años, el número de grandes explotaciones ganaderas ha aumentado en un 76%. Se entiende como grandes explotaciones las que [Leer más…]
Rusia recupera el estatus de libre de fiebre aftosa
Rusia ha recuperado el estatus de zona libre de aftosa sin vacunación, según lo informó el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de dicho país. La Organización Mundial de Salud Animal (OIE) ha reconocido que Rusia cumple con todos los requisitos necesarios para acceder a dicho estatus sanitario, tras el foco aparecido en 2017.
El MAPA apoya a las OIA en la promoción de los productos cárnicos en mercados internacionales
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado del pasado sábado, el Convenio suscrito por el Departamento y las Organizaciones Interprofesionales del Ovino y Caprino de Carne (INTEROVIC), de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) y la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), para la promoción de los productos cárnicos [Leer más…]
La OIE reconoce nuevos estatus sanitarios oficiales
La Asamblea Mundial de Delegados de la OIE, celebrada la semana pasada en París, reconoció como oficialmente libres de enfermedad los siguientes zonas y países: Letonia y Uruguay, además de una zona en Ecuador, recibieron el estatus “libre de peste porcina clásica (PPC)”; Zonas en Bolivia, Botsuana y Kazajstán se reconocieron “libres sin vacunación de fiebre aftosa”; [Leer más…]