El presidente del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, anunció ayer en el Pleno del Parlamento que el Consejo de Gobierno acordará hoy interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección de los Animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja, aprobada en noviembre del pasado año en el Parlamento regional. Además, ha señalado [Leer más…]
Ganadería
AHDB analiza las perspectivas del sector cárnico británico tras el Brexit
AHDB Beef & Lamb, la organización para el sector del ovino y vacuno en Inglaterra ha elaborado un informe en el que analiza los diversos escenarios que pueden producirse en el sector cárnico británico tras el Brexit, incluyendo la perspectiva de una salida no pactada de la UE. Según este informe, la falta de acuerdo [Leer más…]
¿Por qué hay que acabar con el Semáforo Laboral Cárnico?
Desde que comenzó el año, CCOO de Industria ha recibido tres cartas de tres empresas cárnicas que reclaman que retire de inmediato de su página web el “Semáforo Laboral Cárnico”. ANICE, una de las patronales del sector, también se sumó a esta petición y amenazó al sindicato con interponer “las acciones judiciales oportunas para evitar [Leer más…]
Convocado el Premio Syva 2019 a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal dotado con 15.000 €
Laboratorios Syva convoca la XXII Edición del Premio Syva a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal presentada en España, Portugal o México; con una dotación económica de 15.000 € Laboratorios Syva, en convenio con la Universidad de León y con el fin de incentivar la formación científica de los estudiantes universitarios, otorga cada año desde 1997 [Leer más…]
Autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la raza bovina Terreña
El Ministerio de Agricultura ha autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a Euskadiko Terreño Federakuntza (ETEFE), entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de la raza bovina Terreña. La raza bovina Terreña está incluida dentro del Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, como raza autóctona en peligro de extinción. Se [Leer más…]
El Parlamento quiere mejorar las condiciones de los animales durante el transporte
Entre 2009 y 2015, el número de animales transportados en la UE incrementó un 19%, de 1.252,1 millones a 1.492,8 millones. El transporte de cerdos, aves de corral y caballos aumentó, mientras que el de rebaños, ovejas y cabras disminuyó. El 14 de febrero, el pleno del Parlamento Europeo votorá una resolución para mejorar las reglas europeas de protección [Leer más…]
Mucho ganado muerto en Australia por las inundaciones
Después de muchos meses de sequía en Australia, donde el ganado ha pasado privaciones, unas fuertes lluvias están resultando mucho peores. El estado de Queensland, al noreste de Australia, que cuenta con casi la mitad de las 25 millones de cabezas de ganado que hay en Australia, es el que más ha sufrido por el [Leer más…]
Empleo inicia la descalificación de Servicarne
CCOO se reunió ayer con la directora general de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas. En el transcurso del encuentro, el sindicato pudo leer el escrito que el 1 de febrero envió a Servicarne y con el que abría el expediente de descalificación. La falsa cooperativa tiene [Leer más…]
Aprobada la actualización del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto con el que se actualiza y adapta el Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas al nuevo marco comunitario recogido en el Reglamento sobre cría animal, que entró en vigor el pasado mes de noviembre, y que incorpora toda la normativa zootécnica [Leer más…]
Creada una plataforma de ganaderos del Pirineo
UAGN, Asaja Huesca y Asaja Lleida ponen en valor el papel de la ganadería extensiva en el Pirineo con la creación de una plataforma de ganaderos. La plataforma tiene como objetivo trasladar al conjunto de la ciudadanía la aportación medioambiental, social y económica de los ganaderos y agricultores que trabajan en el Pirineo. Se crea [Leer más…]