El Ministerio de Agricultura de Brasil ha anunciado que la vacuna contra la fiebre aftosa va a tener su dosis reducida de 5 ml a 2 ml en la primera etapa de vacunación de bovinos y búfalos que se realizará a partir de mayo, en la mayoría de los estados brasileños. Consideran que con la [Leer más…]
Ganadería
Una treintena de empresas de Fecic hablan de exportación de carnes y elaborados
FECIC ha reunido a una treintena de empresas en sus dos Grupos de trabajo internacional, uno para carnes porcinas y otro para productos elaborados, que ha organizado el Área Internacional y que ha contado con la presencia del secretario general de FECIC, Josep Collado, y de representantes de organismos de promoción, como la subdirectora de [Leer más…]
Organizaciones cárnicas y UGT suscriben un manifiesto para regular la subcontratación
Las organizaciones cárnicas y avícolas, ANICE y PROPOLLO, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, han suscrito un manifiesto dirigido a garantizar el empleo y el mantenimiento de la actividad económica del sector, así como la regulación de la subcontratación en el mismo. El documento, firmado esta semana por el Secretario General [Leer más…]
Castilla y León concederá un año más para adaptar los equipos de aplicación de purines
Los agricultores y ganaderos de Castilla y León han realizado un gran esfuerzo para la adaptación de los equipos a la aplicación localizada de purines a lo largo de 2018, que fue el año de aplazamiento de aplicación de la normativa, que la Junta de Castilla y León concedió. Para 2019, la Junta, en respuesta [Leer más…]
Varias asociaciones cárnicas trabajarán en el nuevo BREF
Cuatro organizaciones cárnicas, Agemcex, Anagrasa, Anafric y FECIC van a trabajar en el nuevo BREF de mataderos, salas de despiee y subproductos animales. La normativa de protección ambiental actualmente vigente en la Unión Europea (Directiva DEI) establece que las actividades industriales especificadas en anexo 1, es decir, mataderos con una capacidad de producción de canales superior [Leer más…]
154 M€ comunitarios para la sanidad animal y vegetal de la UE
Para 2019, la Comisión Europea ha decidido destinar unos 154 millones de euros a la lucha contra las enfermedades de los animales y las enfermedades infecciosas de los animales que pueden transmitirse a los seres humanos, así como para apoyar las encuestas de plagas de plantas. En el área de sanidad animal, se otorgaron 141 [Leer más…]
Argentina prohíbe la colistina y otros productos veterinarios
El gobierno argentino ha prohibido la elaboración, distribución, importación, uso y tenencia de productos veterinarios con colistina y sus sales ( Resolución 22/2019). Esta normativa, que entró en vigor el pasado 16 enero, establece que transcurridos 180 días corridos desde la publicación de la norma en el Boletín Oficial (11 de enero de 2019) todos [Leer más…]
Enfrentamiento entre las Ministras de Agricultura y Medio Ambiente de Alemania
La ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze, ha criticado duramente a su homóloga de Agricultura, Julia Klöckner , en un entrevista publicada en la prensa alemana. La de medioamiente critica a la de agricultura, que por su culpa, Alemania no ha apoyado activamente ninguna de las propuestas para una mayor protección ambiental en la [Leer más…]
Temor de que la fiebre aftosa cruce el Estrecho
Desde el día 10 de enero de 2019, ya se han declarado 3 focos de fiebre aftosa en Marruecos, hecho que no se producía desde 13 de noviembre de 2015. Además, los tres se encuentran en zonas separadas por distancias de hasta 400 km., el último de ellos en la zona norte, por lo que [Leer más…]
EFSA estudia una nueva forma de comunicación de datos sobre enfermedades animales
Un informe publicado ayer por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria marca un paso adelante para conseguir más agilidad en el proceso de recopilación de datos sobre enfermedades animales en la Unión Europea. El informe propone un enfoque que optimiza la forma en que los Estados miembros recopilan los datos y los envía a la EFSA [Leer más…]