En Holanda, el uso de antibióticos en animales ha disminuido en 2017, según ha puesto de manifiesto el informe recién publicado por el Instituto de Medicamentos Veterinarios de los Países Bajos. Las reducciones más significativas se han producido en pavos (24%), pollos (8%), terneros (3,6%) y cerdos (1,9%). A pesar de este descenso de uso, medido [Leer más…]
Ganadería
La producción española de carne sube un 7% en el primer cuatrimestre
Durante el pasado mes de abril, la producción de carne en España ha registrado incrementos muy significativos. La producción de carne de porcino ha aumentado en un 23% en comparación con abril de 2017, la de aves ha subido un 17% y la de vacuno en un 13%. Estos importantes incrementos han conseguido que la [Leer más…]
España y Francia debaten la cooperación técnica en materia de sanidad agrícola y ganadera
El director general de Sanidad de la Producción Agraria, del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa, ha participado en el 58 encuentro Hispano-Francés en el que autoridades de sanidad animal y vegetal de ambos países, junto con Andorra, han abordado aspectos de cooperación técnica en materia de sanidad agrícola y ganadera. En este encuentro, que ha [Leer más…]
Fuente Obejuna aprueba por unanimidad la moción de Asaja contra el lobo
El Pleno del Ayuntamiento de Fuente Obejuna (Córdoba), a petición de la organización agraria Asaja Córdoba, ha aprobado por unanimidad una moción solicitando la paralización del Programa de Recuperación del Lobo Ibérico en Andalucía y que, de forma inmediata, se suspendan las actuaciones y actividades del Life ‘El Lobo en Andalucía: Cambiando Actitudes’, como ya [Leer más…]
UGAMA considera un acto de demagogia lanzar una marca identificativa de los productos ganaderos que conviven con lobos
La Unión de Ganaderos, Agricultores y Silvicultores de la Comunidad de Madrid), UGAMA considera que la organización ecologista Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat), con su iniciativa de lanzar una marca identificativa que aumente el valor añadido de los productos ganaderos que sufren la problemática de la convivencia con lobos, [Leer más…]
Veterindustria favorable al nuevo Reglamento de piensos medicamentosos de la UE
Veterindustria da la bienvenida al acuerdo entre el Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo para la actualización de la normativa de la Unión Europea sobre los piensos medicamentosos, que se produce tras el acuerdo alcanzado días atrás respecto a los medicamentos veterinarios. Para la patronal española de sanidad y nutrición animal, el nuevo Reglamento [Leer más…]
La industria europea de procesamiento de subproductos animales apuesta por la economía circular
El Hotel Fairmont Rey Juan Carlos I ha acogido el Congreso anual que organiza EFPRA y que reúne a los principales actores que desarrollan su actividad en la industria de procesamiento de harinas y grasas animales. Durante el congreso, el director técnico EFPRA, Martin Alm, ha transmitido un mensaje de confianza a sus miembros: «Que [Leer más…]
IRTA asesorará a la AECOSAN en materia de bienestar animal
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutricion (AECOSAN) e IRTA han ratificado el convenio firmado el 2013 por el cual colaboran en el intercambio de información científica, con el objetivo de apoyar a las autoridades competentes en materia de bienestar animal. La función de AECOSAN es disponer de información científica independiente en relación [Leer más…]
Castilla y León convoca ayudas para compensar el coste de la vacunación obligatoria frente a la lengua azul
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó el viernes la Orden por la que se convocan las ayudas a la vacunación obligatoria frente a la lengua azul en la Comunidad. Los objetivos de esta subvención, dotada con 70.000 euros, son apoyar a los ganaderos afectados por las zonas de influencia de la enfermedad, minimizar [Leer más…]
«Mea culpa» del Ministerio danés de Agricultura sobre deficiencias en transporte animal
El Ministro danés de Agricultura, Jakob Ellemann-Jensen, acaba de emitir un comunicado de prensa que es un «mea culpa» por no haber prestado suficiente atención al transporte animal, tanto de vehículos daneses como de transportistas extranjeros que transitaban por Dinamarca. Esta deficiencia no solo va en contra del bienestar animal, sino que además, atenta contra [Leer más…]