La lengua azul o fiebre catarral ovina es una enfermedad vírica no contagiosa que afecta a los rumiantes domésticos y salvajes, con especial incidencia en ovinos y bovinos. Aunque no representa un riesgo para los humanos, su impacto en la ganadería es significativo, generando pérdidas económicas debido a la mortalidad, restricciones comerciales y disminución de la [Leer más…]
Ganadería
El seguro de retirada de animales muertos sube de 900€ a 1900€
ASAJA Aragón ha mostrado su preocupación por la subida de las primas de los seguros agrarios. El sector de la fruta o las explotaciones ganaderas son algunos de los más perjudicados por los requisitos para asegurar en 2025. Se encarece el seguro de los fruticultores. La subida se debe a que la subvención de ENESA [Leer más…]
Cantabria inicia el proceso para realizar extracciones de lobo en dos zonas
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural,iniciará el proceso administrativo para llevar a cabo la realización de extracciones de control poblacional del lobo, una especie que ha experimentado un incremento del 92 por cientos en 10 años en la región, pasando de 12 manadas a las 23 actuales y un [Leer más…]
El coste del transporte de bovinos puede subir hasta 3,33 €/km con las nuevas medidas propuestas por Bruselas
La propuesta para reformar las normas de bienestar animal durante el transporte que la Comisión Europea presentó a finales de 2023 tiene un fuerte impacto económico. Las medidas de reducción de densidad y altura mínima incrementarían los costes del transporte de bovinos y ovinos hasta 3,328 €/km y 2,14€/km, muy lejos de los actuales importes [Leer más…]
Las exportaciones de carne registran un crecimiento sólido en los últimos cinco años
Las exportaciones españolas de carne han mantenido un crecimiento constante en los últimos cinco años (2019-2024), consolidando su posición de liderazgo en los mercados internacionales. Entre enero y noviembre de 2024, prácticamente todos los grandes capítulos de exportación han registrado cifras positivas, destacando especialmente el porcino, vacuno, ovino y productos elaborados, según un informe de [Leer más…]
Una piedra en el zapato (X. Iraola)
Mis seguidores habituales, unos cuantos, menos de los que yo quisiera, pero bastante más de lo que quisieran mis adversarios, son conocedores que yo suelo ir escribiendo, semanalmente, sobre lo que ocurre a mi alrededor, a los asociados, baserritarras, a los que sirvo y defiendo a capa y espada, en definitiva, sobre aquella temática que, [Leer más…]
Sale al mercado por primera vez en el mundo un alimento para mascotas elaborado con carne cultivada
La empresa Meatly se ha convertido en la primera compañía en el mundo en comercializar carne cultivada para alimentación de mascotas. En colaboración con la marca de comida para perros THE PACK, se ha puesto a la venta una edición limitada de “Chick Bites” en la tienda Pets at Home Brentford, en Londres. El producto [Leer más…]
La nueva estrategia contra la lengua azul
La Junta de Castilla y León ha informado a los ganaderos de la comunidad sobre la nueva estrategia nacional de lucha contra la lengua azul, que introduce cambios significativos en la gestión de la enfermedad. Entre las modificaciones acordadas en el Comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria), destaca la eliminación de las restricciones de [Leer más…]
¿Por qué el lobo tiene que recuperar su espacio en mi parcela?, se pregunta U de U
PACMA ha publicado una nota de prensa en distintos medios donde señala a los ganaderos en el debate sobre la conservación del lobo. Unión de Uniones ha catalogado su discurso de demagógico. Según Unión de Uniones, la supervivencia del lobo no puede recaer exclusivamente sobre los ganaderos, quienes no tienen por qué sostener su actividad [Leer más…]
Francia echa marcha atrás: se podrá etiquetar «hamburguesa vegetal»
El Consejo de Estado de Francia, que es el Tribunal administrativo más alto del país, ha anulado dos decretos del gobierno en los que se prohibía que se pudiera etiquetar a productos con proteína vegetal con términos propios de la carnicería y charcutería. Por tanto, a partir de ahora se podrá etiquetar como por ejemplo [Leer más…]