Las ventas de carne crecieron en un 3,9% en 2017, gracias al mix de conveniencia y placer, que llevaron a esta categoría de alimentos hasta los 14.000 millones de euros, según el informe “El valor de los productos cárnicos” de Nielsen, presentado en el Congreso de AECOC de Productos Cárnicos, que se celebró el martes [Leer más…]
Ganadería
La producción de carne en España aumenta en un 1,2% en 2017
En 2017, la producción de carne en España llegó a 6,62 Mt, lo que supone un aumento del 1,2% con respecto a 2016, según los últimos datos del Mapama. La producción sigue aumentando, si bien, el crecimiento se ha ralentizado. Hay que recordar que en 2016, la producción de carne aumentó en un 4,5% con [Leer más…]
El consumidor cada vez compra menos carne por la presión social y el cambio en el estilo de vida
Ayer se celebró un acto en Lleida, patrocinado por FECIC y organizado en colaboración con AECOC, al que han asistido las grandes empresas del sector cárnico español y las compañías más significativas de la distribución, y que tiene como objetivo presentar en exclusiva un avance del estudio que FECIC ha encargado AECOC sobre la situación [Leer más…]
Helicious, explotación cántabra que producirá 60 t de caracol cada mes y medio
El consejero de Medio Rural de Cantabria, Jesús Oria, ha visitado la granja ‘Helicious’, ubicada en Loredo, municipio de Ribamontán al Mar, y perteneciente a la marca Sta Snail, S.L., dedicada a la producción de caracoles para la alimentación y la cosmética. El gerente Pablo María de Castro anuncia que es intención de la firma [Leer más…]
Designado el primer centro de referencia de la UE para el bienestar de los animales
La Comisión Europea ha designado el primer Centro de referencia de la Unión Europea para el bienestar de los animales. Se trata de un segundo hito en el desarrollo de los altos estándares de bienestar animal de la UE, después del establecimiento de la Plataforma de la UE sobre Bienestar Animal en 2017. Tras un [Leer más…]
El TJSE desestima la demanda de APROCEX contra el decreto sobre medidas sanitarias de salvaguarda sobre subproductos animales no destinados al consumo humano
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha dictado sentencia, con fecha de 21 de febrero, sobre el recurso que la Asociación de Profesionales Cinegéticos de Extremadura (APROCEX) había interpuesto contra el Decreto de la Junta de Extremadura 149/2016 de 13 de septiembre de 2016 sobre medidas sanitarias de salvaguarda sobre subproductos animales no destinados [Leer más…]
Los ingenieros agrónomos lamentan que Castilla-La Mancha deje de lado aspectos indispensables para el bienestar animal en las explotaciones
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias lamenta que la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha deje de lado aspectos técnicos indispensables para el bienestar animal en las explotaciones, como son la protección de los animales, la asistencia a los [Leer más…]
FECIC analiza el marco laboral en el sector cárnico
Más de cincuenta empresas asistieron la semana pasada en Barcelona a la jornada organizada por FECIC para abordar desde diferentes puntos de vista la situación laboral del sector, con ponentes de prestigio y expertos en esta materia. Recientemente, se ha constituido la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas, que da inicio a las [Leer más…]
Publicadas las bases zootécnicas para el cálculo del balance alimentario de nitrógeno y fósforo en porcino y aves
El Ministerio de Agricultura ha publicado los documentos ”Bases zootécnicas para el cálculo del balance alimentario de nitrógeno y fósforo» para las ganaderías de porcino intensivo, aves de puesta y aves de carne, que se suman a las de équidos, publicadas con anterioridad. La metodología desarrollada satisface los requisitos establecidos en las últimas ediciones de [Leer más…]
EEUU aumentará su producción de carne en la próxima década pero fundamentalmente la de porcino
Las proyecciones para el sector de la ganadería en el período 2018/2026 en los EEUU muestran un aumento en dichos años. Se espera que aumente la producción de carne de bovino, aunque lo hará de forma estable y ligera (algo más del 1% anual), con lo que se pasaría de 11,25 Mt en 2016 a [Leer más…]