El Consejo General de Colegios Veterinarios (CGCVE) ha creado la Comisión Nacional de Bienestar Animal, que celebró su primera reunión el pasado martes 20 de febrero. Tres representantes de la Junta Ejecutiva de la Organización Colegial y cuatro expertos en áreas relacionadas con el bienestar animal integran este comité que, entre otras funciones, pretende convertirse [Leer más…]
Ganadería
Anafric se reúne con el embajador sudafricano para abrir relaciones comerciales
Sudáfrica se ha enfrentado a una de las peores crisis de sequía de su historia, con restricciones de agua potable para la población y por supuesto para los animales y los pastos. Esto ha representado una trágica caída de los censos ganaderos con el consiguiente desabastecimiento de productos de origen animal para alimentar a la [Leer más…]
Sigue siendo alta la resistencia a los antimicrobianos en las bacterias zoonóticas
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado un nuevo informe que sigue mostrando la resistencia a los antimicrobianos en las bacterias de humanos y animales. Los niveles de resistencia a los antimicrobianos aún difieren significativamente de un país de la UE a [Leer más…]
Ya disponible en Andalucía el libro electrónico de tratamientos veterinarios de la explotación ganadera
El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo, han presentado en Sevilla a organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias, agrupaciones de defensa sanitaria y otras asociaciones del sector el libro electrónico de tratamientos de la explotación ganadera, una herramienta con la [Leer más…]
Publicada en Cantabria la normativa de saneamiento ganadero
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer la Orden MED/12/2018, de 14 de febrero, de la Consejería de Medio Rural, que regula la Campaña de Saneamiento Ganadero en la Comunidad Autónoma de Cantabria. La nueva Orden recoge algunas novedades como la posibilidad de indemnizar el cierre o la prohibición de aprovechar pastos comunales y [Leer más…]
FECIC presenta al Ministerio de Agricultura su plan de autocontrol PACIC
El secretario general, Josep Collado presentó la pasada semana al director general de la Industria Alimentaria del MAPAMA, Fernando J. Burgaz, y a la subdirectora general de Control y Laboratorios Alimentarios, Cristina Clemente, el Plan Integral de Autocontrol de la Calidad y Trazabilidad del Sector Cárnico, llamado PACIC, que ha elaborado FECIC, y que está [Leer más…]
Todos los mataderos de Inglaterra tendrán cámaras obligatoriamente a partir del próximo 1 de mayo
Como ya informábamos en Agrodigital.com en noviembre pasado, el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido está decidido a que sea obligatorio que todos los mataderos de Inglaterra cuenten con circuito cerrado de televisión (CCTV). Acaban de presentar la normativa, que tendrá que ser aprobada en el Parlamento. Se espera que podría entrar en vigor [Leer más…]
Covap reconocida como Entidad Asociativa Prioritaria
Una nueva cooperativa andaluza acaba de sumarse a registro de Entidades Asociativas Prioritarias (EAP). Se trata de Covap, entidad de primer grado con sede en Pozoblanco (Córdoba) la cual ha recibido su reconocimiento del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) dentro de la categoría ‘Alimentación animal, leche y productos lácteos, porcino [Leer más…]
El MAPA estudia dar ayudas para modificar los sistema de aplicación de purines y estiércoles
El Ministerio de Agricultura está trabajando en un Real Decreto que recoge una ayuda económica para la modificación de las cisternas dedicadas al abonado con purines, con el fin de que se adapten a las normas restrictivas de la Directiva sobre techos nacionales de emisión. Las ayudas representarían el 30% de la inversión (alrededor de [Leer más…]
La OIE declara a Brasil como país libre de fiebre aftosa con vacunación
El Comité Científico de la OIE ha recomendado a los 180 países que la componen, que Brasil sea reconocido como libre de fiebre aftosa con vacunación. De esta forma, 25 estados y el Distrito Federal serán declarados libres de fiebre aftosa con vacunación por la OIE será anunciado oficialmente en la Asamblea General de la OIE [Leer más…]