Desde la Organización de Productores de Leche (OPL) piden al Ministerio de Medio Ambiente y a las distintas administraciones regionales que tomen cartas en el asunto y que actúen con contundencia sobre empresas que incumplan las normativas o que sean sospechosas de ejercer malas prácticas, pero también sobre todas aquellas mentiras, falsos estudios y publicaciones [Leer más…]
Ganadería
Más 1.500 ganaderos enfadados plantan cara a Tejerina por los purines
Más de 1.500 ganaderos y ganaderas de Asturias convocados por la Unión de Campesinos Asturianos-Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UCA-UPA) se han manifestado en Oviedo en contra de la nueva normativa que restringe las aplicaciones de purín y estiércol. “Se trata de una norma imposible de cumplir para los pequeños y medianos ganaderos”, ha [Leer más…]
Nuevas normas para el control de subproductos animales no destinados al consumo humano en la práctica cinegética de caza mayor
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se establecen las normas de control de subproductos no destinados al consumo humano y de sanidad animal, en la práctica cinegética de caza mayor. que supondrá un paso más para el control del contagio de enfermedades entre las distintas especies susceptibles de animales domésticos [Leer más…]
La Comisión aporta 154 millones de euros para los programas sanitarios de 2018
La Comisión Europea ha decidido asignar unos 154 millones de euros a la lucha contra las enfermedades animales y plagas en 2018. A sanidad animal le corresponden 141 millones de euros para apoyar la ejecución de los 134 programas aprobados para la erradicación, el control y la vigilancia de enfermedades como la tuberculosis bovina, la rabia, [Leer más…]
Servicarne, una falsa cooperativa de trabajo asociado según CCOO
CCOO se ha reunido con la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas para exigir al Ministerio de Empleo que retire la licencia administrativa a Servicarne, una falsa cooperativa de trabajo asociado en la que operan más de cinco mil falsos autónomos y autónomas. El sindicato cree [Leer más…]
FECIC entra a formar parte de la patronal cárnica europea CLITRAVI
La confirmación de la afiliación de FECIC a la Asociación Europea de Industrias de la Carne, CLITRAVI, tuvo lugar el martes, en Bruselas, durante la Asamblea General Extraordinaria que se celebró para tratar esta cuestión como único punto del orden del día. Una amplia mayoría votó a favor de la federación española, que hasta ahora estaba [Leer más…]
Convocado el Premio Syva 2018 a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal dotado con 15.000 €
Laboratorios Syva convoca la XXI Edición del Premio Syva a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal presentada en España, Portugal o México; con una dotación económica de 15.000 € Laboratorios Syva, en convenio con la Universidad de León y con el fin de incentivar la formación científica de los estudiantes universitarios, otorga cada año desde 1997 [Leer más…]
Los ganaderos de porcino y aves, adheridos al sello alemán de bienestar animal, reciben una ayuda de compensación
La iniciativa de bienestar animal ITW, puesta en marcha en Alemania en 2015, inicia ahora su segunda fase de aplicación 2018-2020, con la novedad de contar con más participantes, más presupuesto y un nuevo sello. En la primera fase del programa, 2015-2017, participaron unas 3.400 explotaciones con 249 millones de animales producidos por año, Para fines de 2020, [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG solicita a la Junta de Castilla y León que se oponga a las restricciones en la aplicación de purín y estiércol en superficies agrícolas
La Alianza UPA-COAG ha mantenido recientemente un encuentro con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Pablo Trillo-Figueroa, en el que le has trasladado la inquietud y malestar entre los agricultores y ganaderos por la decisión adoptada en relación a las restricciones en la aplicación de purines y estiércoles. El [Leer más…]
Se incorporan 7 nuevas razas al Banco Nacional de Germoplasma Animal
El Ministerio de Agricultura impulsa el desarrollo del Banco Nacional de Germoplasma Animal, en el marco del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas. Este Programa establece la obligatoriedad de constituir bancos de germoplasma dentro de los programas de mejora y conservación de las razas de ganado, con el fin de [Leer más…]