El pasado 5 de julio, la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) denunciaba algunos casos que han sido conocidos por la Asociación de malos tratos a los animales en el transporte, los cuales estaban relacionados con gallinas y cerdos. Hoy hemos de informar del conocimiento que ANPBA ha tenido [Leer más…]
Ganadería
Mataderos móviles
Los productores de carne de Canadá están presionando a su Agencia de Seguridad de los Alimentos para que permita los mataderos móviles, según ha informado el CP Wire. La legislación canadiense actual no los permite. Para los industriales sería una forma de reducir el transporte de los animales vivos y de solucionar los problemas que [Leer más…]
ASAJA Salamanca se opone a la repetición indiscriminada de las pruebas del saneamiento en las explotaciones con tarjeta verde
18 julio de 2005. Después de la pantomima escenificada por el consejero de Agricultura el pasado jueves para justificar mediante un acto público, mediático y partidista el esfuerzo de la Junta por transmitir al MAPA, y en definitiva a Bruselas, la necesidad de que tan sólo se aplique la vacunación contra la brucelosis en 25 [Leer más…]
La nueva película de presentación de la OIE esta disponible en línea
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha presentado un película bajo el título “La OIE en imágenes”. Realizada en el marco de la aplicación del cuarto plan estratégico, la película acompaña en imágenes los objetivos de la OIE para el periodo 2006-2010. Tiene intención de facilitar más servicios a la comunidad internacional en [Leer más…]
ANPBA: El Parlamento Europeo exige la eliminación de las restituciones europeas a la exportación de ganado vivo a terceros países
Pagina nueva 1 14/07/2005. El pasado 7 de julio el Parlamento Europeo dio su apoyo a una propuesta (Declaración por escrito nº 20/2005) para la eliminación del pago de los subsidios agrícolas de la UE a la exportación de terneras vivas a Oriente Medio. (http://www2.europarl.eu.int/omk/sipade2?SAME_LEVEL=1&LEVEL=2&NAV=X&DETAIL=&PUBREF=-//EP//TEXT+PV+20050707+ITEM-013+DOC+XML+V0//ES) Y es que, para que se tenga una idea de lo que esto significa para el [Leer más…]
ASAJA Salamanca solicita a medio ambiente adelantar las fechas autorizadas para el «ramoneo»
13 julio de 2005. Ante la extrema escasez de sustento para alimentar el ganado a consecuencia de la sequía, ASAJA Salamanca ha solicitado al Servicio Territorial de Medio Ambiente el adelanto de la autorización para la poda del fresno, roble y encina antes de las fechas establecidas en el artículo 227 del Reglamento de Montes. [Leer más…]
El Codex Alimentarius aconseja un uso moderado de antimicrobianos
La resistencia antimicrobiana ha sido tema de debate durante años en el Codex Alimentarius, sin que se alcanzara un consenso. En la reunión del Comisión del Codex, celebrada la pasada semana se acordó la creación de un grupo de trabajo para tratar la cuestión. La decisión formal deberá tomarse el año próximo. El nuevo grupo [Leer más…]
Unió de Pagesos proposa un model de contracte d’integració ramadera consensuat
Dimecres, 13 de juliol, entra en vigor la Llei de Contractes d’Integració, aprovada per unanimitat al Parlament de Catalunya. La nova normativa constitueix tot un èxit i una garantia per al sector ramader ja que regula contractualment la relació entre empreses integradores (propietàries del bestiar) i ramaders integrats (aporten infraestructura i crien el bestiar) i [Leer más…]
ASAJA: Más problemas para los ganaderos: la falta de personal en las OCA,s de Granada paraliza el sector
Granada, 11 de julio de 2005.-La falta de personal veterinario en las Oficinas Comarcales Agrarias de Granada (OCAS) de nuevo viene a complicar la ya de por sí preocupante situación por la que atraviesa el sector ganadero después del periodo de inmovilización sufrido a finales del pasado año (130.000 cabezas de ovino y caprino en [Leer más…]
Desciende el consumo de antibióticos veterinarios en Francia
En Francia, se vendieron 1.261 tn de antibióticos veterinarios en 2003, cifra que supone un descenso de un 2,7% en relación con 2002 y de un -9,1% en relación con 2000, de acuerdo con los datos de la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos. Desde 1999, la administración francesa, en colaboración con el Sindicato [Leer más…]