Los transportes de animales generan mucho estrés en éstos. No obstante, el cansancio ocasionado es prácticamente igual si el viaje se hace de forma continuada o si por el contrario, se realizan paradas de descanso, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de Texas. Se tomaron tres grupos de 15 ovejas. [Leer más…]
Ganadería
Nuevos MER en rumiantes
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado un nuevo proyecto de orden por la que se modifica el anexo IV del RD 1911/2000 de 24 de noviembre, por el que se regula la destrucción de los materiales especificados de riesgo, en relación con las encefalopatías espongiformes transmisibles. En base a la legislación actual, [Leer más…]
Proteínas priónicas en el aparto digestivo del vacuno
Un estudio llevado a cabo por investigadoras de la Universidad de Navarra ha aportado nueva luz sobre como se desarrollan las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) a través de la ingesta de alimentos contaminados y a como se propaga el prión que las provoca. La investigación ha detectado la posición de la proteína priónica sana (PrPc) [Leer más…]
No habrá cambios en la duración y las densidades de carga en el transporte de los animales
Ayer, el Consejo de Ministros celebrado en Bruselas aprobó, por mayoría cualificada, un nuevo reglamento de bienestar de los animales durante el transporte, que sustituirá a la directiva actual. El texto aprobado es la propuesta presentada por la presidencia holandesa como solución de compromiso. Uno de los puntos fundamentales es que no habrá cambios ni [Leer más…]
ASAJA: Agricultores de toda España se manifestarán en Madrid bajo el lema “Por nuestra dignidad”
– Medidas de apoyo que cubran las pérdidas provocadas en el sector agrícola por la subida desproporcionada del precio del gasóleo agrícola, los fertilizantes y los abonos. – Que defina ya, la nueva reforma de la PAC, y establezca el desacoplamiento total de las ayudas, como exigen los agricultores y ganaderos, para evitar la pérdida [Leer más…]
Más focos de lengua azul en Marruecos
En Maruecos continúa propagándose la enfermedad de la lengua azul. En la última semana se han producido 8 nuevos focos, lo que eleva a 217 el número de los casos constatados desde finales de septiembre pasado, fecha en la que se inició la enfermedad y por primera vez se confirmó en el país. Marruecos se [Leer más…]
Campaña «Brasil libre de fiebre aftosa»
Coincidiendo con el inicio de la segunda etapa de vacunación contra la fiebre aftosa, las autoridades brasileñas han iniciado una campaña de comunicación «Brasil libre de fiebre aftosa», con el objeto de sensibilizar a ganaderos de la importancia de erradicar esta enfermedad. Este proyecto se aplicará en 14 municipios de las regiones del Bajo y [Leer más…]
Esperado un acuerdo político sobre el bienestar de los animales durante el transporte
En el Consejo de Ministros de la UE que se reúne hoy, uno de los puntos fundamentales va a ser el debate de la propuesta de compromiso de la presidencia holandesa sobre el bienestar de los animales durante el transporte. Dicha propuesta, que tiene forma de reglamento, ha sido ya debatida en los últimos meses [Leer más…]
Veterindustria presenta la Guía de buenas Prácticas de Farmacovigilancia Veterinaria
Madrid, 18 de noviembre 2004. El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación y vicepresidente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Santiago Menéndez de Luarca, ha mostrado su satisfacción y felicitado a la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria) por su iniciativa de publicar la Guía [Leer más…]