El Comité de Expertos sobre aditivos alimentarios que promueve de forma conjunta la Organización de la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado unas monografías que contienen información sobre medicamentos veterinarios y sus residuos en alimentos. Este documento que se conoce con el nombre de Paper 41 [Leer más…]
Ganadería
EEUU propone nuevas normas para permitir la entrada de animales rumiantes procedentes de Canadá
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido que conviene flexibilizar la normativa existente en relación con las restricciones comerciales impuestas en los países donde se han detectado casos de EEB. En este sentido ha propuesto una nueva norma que establece una nueva categoría de regiones en las que se reconoce que existe riesgo [Leer más…]
Los animales clonados y sus derivados son tan sanos como los no clonados según la Agencia Alimentaría de EEUU
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) emitió el pasado viernes el tan esperado informe sobre su posición en relación a los productos alimentarios derivados de animales clonados. El borrador de dicho informe indica que los productos alimentarios derivados de los animales clonados o sus descendientes son tan sanos como los de los animales [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG reclama a las Consejerías de Medio Ambiente y Agricultura que dinamicen el grupo de trabajo sobre la regularización de explotaciones ganaderas
Ante la creciente preocupación existente dentro del sector ganadero con los expedientes abiertos y la amenaza de cierres de un número muy importante de explotaciones, la Unión de Campesinos – COAG ha reclamado a las Consejerías de Medio Ambiente y a la de Agricultura, a través de sendas cartas, que traten de dinamizar al máximo [Leer más…]
La Comisión apoya las normas de protección de los animales durante el transporte del Consejo de la Convención Europea
El Consejo de la Convención Europea sobre la Protección de los Animales fija las condiciones generales para el transporte de los animales. Se ha propuesto una actualización de las vigentes, las cuales fueron adoptadas en 1968. La Comisión Europea ha decidido que la UE apoye estas normas revisadas de la Convención, las cuales están en [Leer más…]
Una empresa de EEUU utiliza lactoferrina para luchar contra las bacterias patógenas en el vacuno
Nacional Beef que es una de las industrias del vacuno más importantes de EEUU ha implementado una nueva tecnología para proteger a los consumidores contra las bacterias patógenas que pueden estar presentes en la carne, como son E.coli O157:H7, Salmonella y Listeria. Esta tecnología, que se ha denominado Activin utiliza la lactoferrina, que es una [Leer más…]
El USDA presenta su propuesta de etiquetado obligatorio de origen de las carnes
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha hecho pública su propuesta para el etiquetado obligatorio del origen de ciertos productos agrarios, entre los que se encuentran las carnes. En el Farm Bill de 2002 ya se establecía que dicho sistema debería entrar en vigor a partir de octubre de 2004 pero es preciso contar [Leer más…]
Nueva guía de la FDA para prevenir la resistencia antimicrobiana
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EE.UU. (FDA) acaba de publicar una guía, dirigida a la industria farmacéutica, en relación a la resistencia que se puede generar por el uso de productos antimicrobianos en animales de producción. Esta es la primera guía que en este sentido ha elaborado la FDA. No se trata de un [Leer más…]
Formación vía Internet a los inspectores de mataderos de EEUU sobre el bienestar en el sacrificio
El Servicio de Inspección Animal del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha puesto en marcha un sistema para mejorar la formación de los inspectores de los mataderos. El sistema va dirigido, fundamentalmente, a conseguir que los inspectores detecten irregularidades en relación a un manejo y sacrificio humanitario de los animales. Se conoce con el [Leer más…]
Los ganaderos holandeses tendrán que pagar más por la recogida y destrucción de los cadáveres
En 2004 se espera que las tarifas que deberán abonar los ganaderos de Holanda por la recogida de cadáveres aumenten en un 40 %, hasta llegar a los 15 euros. Las tarifas de destrucción variarán según el animal, pero se incrementarán en torno a un 25 %, aunque aún no se ha hecho público cuál [Leer más…]