Holanda tiene puestos en marcha dos programas destinados al cierre definitivo de explotaciones ganaderas para así, reducir las emisiones de nitrógeno en ciertas zonas del país con mucha carga de animales, algo así como «matar al perro para acabar con las pulgas». El objetivo es que tres cuartas partes de las áreas Natura 2000 sensibles [Leer más…]
Ganadería
Mecagüen los pisapraos (X. Iraola)
El pasado 14 de marzo, en Usurbil, se celebró la entrega de los premios LANDAOLA que organiza la federación de asociaciones de Desarrollo Rural del mismo nombre y los galardones, todos salvo el galardón institucional, fueron a manos de mujeres. Para que luego, la gente tenga dudas sobre el peso real de las mujeres en [Leer más…]
Decálogo del Programa de Control de Enfermedades en Ganado Bovino de Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha elaborado un decálogo con los puntos más importantes a tener en cuenta en el Programa de Control de Enfermedades en Ganado Bovino, que seguro que puede servir al sector para quitarse ideas preconcebidas de otras enfermedades, según informan desde ASAJA Jaén. 1. El Programa de [Leer más…]
Cuantifican el impacto de la propuesta para mejorar el bienestar animal durante el transporte
ASAJA, junto a una docena de asociaciones, sectoriales, patronales y federaciones del sector cárnico español, ha trasladado al director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, su rechazo a la propuesta de Reglamento para el transporte de animales vivos que presentó el pasado mes de diciembre la Comisión Europea. Junto al escrito remitido al director general de Sanidad de la Producción Agraria, los [Leer más…]
¿Pueden las vacunas de ARNm ayudar a impulsar la producción ganadera?
Investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) consideran que la tecnología de vacunas de ARNm podría desempeñar un papel importante a la hora de impulsar la producción ganadera para satisfacer la demanda mundial de alimentos. Para los investigadores es vital que la industria ganadera aproveche la inversión sin precedentes en tecnología de vacunación con ARNm [Leer más…]
Toca mojarse (X. Iraola)
En Euskadi, todo lo que digas, hagas, sugieras o plantees, de aquí al 21 de abril, será mirado con lupa y valorado por el cedazo electoral del observador. Si te mueves para la derecha, por que quieres favorecer a los conservadores. Si te mueves a la izquierda, por que quieres favorecer a los progres. Si [Leer más…]
Ayudas catalanas para implementar plantas de biogás en pequeñas y medianas explotaciones agrarias
El Departamento de Acción Climática de Cataluña pone a disposición del sector primario 46 M€ para implementar plantas de biogás en las explotaciones agrarias pequeñas y medianas prioritariamente. El objetivo es valorizar las deyecciones ganaderas y los residuos orgánicos para obtener biogás y aprovecharlo para la generación de calor, electricidad o biometano, y biofertilizantes. Ésta [Leer más…]
Abierto el plazo de solicitud de las ayudas para las ADSG en Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) para el desarrollo de los programas sanitarios en la cabaña bovina, ovina, caprina y aviar, así como en piscifactorías de Andalucía. En concreto, este programa cuenta con un [Leer más…]
Sin cambios por parte del Ministerio para el sector vacuno
Desde principios de año la Asociación de Ganaderos 19 de Abril se ha dirigido al Ministerio de Agricultura, en tres ocasiones: Pues bien, la respuesta por parte del Ministerio a las cuestiones planteadas por la Asociaciónha sido mediante carta del Director General Valentín Almansa, carta, en la que tan solo hace referencia a la enfermedad [Leer más…]
El supermercado Jumbo en Países Bajos dejará de promocionar la carne
Jumbo Supermarkets ha decidido suspender en Países Bajos las promociones de carne en todas sus tiendas físicas y en online. Es la primera cadena de distribución que toma esta decisión en los Países Bajos. El objetivo de Jumbo es que para 2030, el 60% de las proteínas comercializadas sean de origen vegetal y el 40% [Leer más…]