La organización agraria ASAJA Salamanca solicita que la Junta de Castilla y León se encargue, de una vez por todas, de alimentar a los buitres que habitan en la provincia de Salamanca y que resarza a los ganaderos afectados por los numerosos ataques de buitres. Este miércoles, 24 de mayo, otro ternero sano ha muerto [Leer más…]
Ganadería
1 de cada 2 explotaciones de porcino y aves tendrían que estar afectadas por la directiva de emisiones según los europarlamentarios de Medio Ambiente
La Directiva de emisiones divide al Parlamento Europeo. La Comisión de Agricultura entendió las dramáticas consecuencias de apoyar la propuesta de la Comisión Europea, mientras que la Comisión de Medio Ambiente ha dado la espalda a la ganadería. La Comisión Europea propone ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva de Emisiones Industriales (IED) en [Leer más…]
CLM permitirá alimentación convencional en ganado ecológico
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó ayer una instrucción específica para permitir a los ganaderos de ecológico puedan utilizar piensos convencionales y pastos convencionales, no certificados como ecológicos, de manera excepcional por la situación de sequía (a Resolución de 19/05/2023). La excepción durará hasta el 30 de noviembre de 2023 y se aplicará [Leer más…]
El CdR y el Parlamento Europeo celebrarán en julio un debate conjunto sobre la problemática del lobo y los grandes carnívoros
El Comité de las Regiones (CdR) y el Parlamento Europeo abordarán en el mes de julio un debate conjunto sobre la problemática de los grandes carnívoros con el fin de fijar posiciones sobre las medidas necesarias que permiten garantizar la adecuada conservación de determinadas especies, como el lobo, y su perfecta coexistencia con la ganadería [Leer más…]
Cataluña concederá ayudas para la compra de forrajes
El Gobierno catalán ha anunciado a las organizaciones agrarias que articulará durante las próximas semanas una orden de ayudas directas para forrajes destinadas al vacuno, ovino y caprino para cubrir los gastos que generará que los rebaños no puedan pastar por falta de pastos debido a la sequía durante los próximos 4 meses de verano. [Leer más…]
Se desarrolla la figura de veterinario de explotación
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto que establece las bases de desarrollo de la normativa de la Unión Europea (UE) de sanidad animal, en lo relativo a las obligaciones de vigilancia de los titulares de las explotaciones ganaderas y al plan sanitario integral de éstas, y [Leer más…]
¿Cuál es el importe de las ayudas ganaderas por la sequía en su Comunidad Autónoma?
El gobierno aprobó la pasada semana unas medidas por la sequía (Decreto-ley 4/2023). Una de las medidas son ayudas a los sectores ganaderos de vacuno, ovino y caprino de carne y leche, con un presupuesto de 355 M€. Las cuantías de las ayudas dependen del grado de afectación por sequía que haya tenido la Comunidad [Leer más…]
La carne cultivada en laboratorio podría ser 25 veces peor para el clima que la carne convencional
Investigadores de la Universidad de California Davis consideran que es probable que la producción tradicional de carne tenga menos huella ambiental que la producción de carne en un laboratorio. Realizaron evaluaciones del ciclo de vida de la carne cultivada en laboratorio y las compararon con el potencial de calentamiento de la carne convencional. Los resultados [Leer más…]
Galicia considera injusta la desigualdad de los importes de ayudas ganaderas por sequía que percibirán
La Xunta de Galicia y el sector agrario gallego consideran que Galicia se ha visto discriminada en las ayudas agrarias que ha acordado el Gobierno por la sequía. Han pedido una reunión urgente al Ministerio de Agricultura. Además se creará un grupo de trabajo para analizar los sectores más perjudicados por la sequía y sus [Leer más…]
¿Carne de laboratorio? La EFSA debate hoy online su seguridad
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es la encargada de evaluar la seguridad de los nuevos alimentos en la UE, así como de los derivados de nuevas tecnologías como el cultivo celular y la ingeniería tisular. Estas nuevas tecnologías que quieren sustituir la producción de carne de la manera convencional, es decir, criando animales, [Leer más…]