La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) carga duramente contra los partidos que conforman el Consell porque las enmiendas que acaban de presentar al Proyecto de ley sobre Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía y otras medidas de Protección Animal “rompen el consenso que los grupos políticos habían alcanzando con las entidades implicadas y [Leer más…]
Ganadería
Disparan a una loba en Francia mientras atacaba al ganado
Un loba recibió un disparo en la madrugada del martes de la semana pasada, cuando estaba atacando al ganado en una explotación francesa de Longevilles-Mont-d’Or (Doubs). La loba iba en una manada con otros dos lobos. El que realizó el disparo fue un teniente de louveterie o louvetier, que es un figura existente en Francia encarnada por [Leer más…]
País Vasco concede ayudas a la ganadería, patata y remolacha
El Gobierno Vasco ha convocado ayudas extraordinarias para apoyar a las explotaciones agroganaderas y paliar las dificultades que vienen experimentando a consecuencia del incremento de sus costes de producción derivado de la invasión rusa a Ucrania. Dotadas con 14,1 millones de euros, estas ayudas contribuirán al mantenimiento de la actividad de las empresas de los [Leer más…]
Crecer en la adversidad
El incremento de precio de las materias primas, la sequía, los cada vez más habituales -y necesarios- sacrificios de animales, el aumento de personas socias y el resultado de las distintas actividades llevadas a cabo por Ovipor a lo largo de este año nos están permitiendo mantener en números negros, e in crescendo, el negocio [Leer más…]
El referéndum suizo rechaza aumentar las exigencias a la ganadería
Todos los años, los suizos tienen varios referéndums al año, en los que son llamados a votar sobre diferentes temas, que pueden ser iniciativas populares o iniciativas del gobierno que suponen un cambio en la Constitución. La última votación fue el pasado domingo, 25 de septiembre, en el que uno de los temas que se [Leer más…]
Anunciados los importes de las ayudas ganaderas en Castilla y León por la guerra de Ucrania
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha establecido una primera propuesta de los criterios para la concesión de ayudas directas a los titulares de explotaciones ganaderas de la Comunidad Autónoma, de determinados sectores productivos afectados por la invasión de Ucrania. Para poder tramitar estas ayudas, la Consejería va a establecer [Leer más…]
Nuevo tipo de vacuna para combatir la paratuberculosis de los rumiantes
Existen varias enfermedades infecciosas que causan graves pérdidas económicas en las explotaciones ganaderas y que no están sometidas a programas oficiales de erradicación. Entre ellas se encuentra la paratuberculosis, una enfermedad que se contagia principalmente vía fecal-oral y que afecta, sobre todo, a los rumiantes como cabras, ovejas, vacas o ciervos. Desarrollar una nueva vacuna para [Leer más…]
SEPOR avanza un completo programa para su Simposio Internacional de Porcinocultura y su Jornada Aviar
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) avanza el programa del tradicional Simposio Internacional de Porcinocultura y de la jornada sobre ganado aviar, que vuelve a celebrarse en el marco de la feria más importante del sector a nivel nacional. En este año de vuelta a la presencialidad total tras el paréntesis provocado [Leer más…]
El gobierno quiere garantizar la seguridad de informantes sobre irregularidades legislativas
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de Septiembre un Proyecto de Ley que protegerá a todos los informantes sobre irregularidades o sospechas de incumplimientos de la legislación vigente. Este Proyecto es trasposición de la Directiva 1937/2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea. [Leer más…]
España en contra de equiparar las explotaciones con 150 vacas a las grandes industrias en materia de contaminación
En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se va a celebrar la próxima semana, se va a debatir el impacto que la propuesta para actualizar la Directiva de emisiones industriales tiene sobre el sector agrario. España ya ha manifestado que se opone a esta modificación, al igual que se ha posicionado [Leer más…]