Ando mirando a qué precio pueden estar los marcapasos puesto que, últimamente y cada vez más frecuentemente, me llevo unos sustos que me dejan el corazón y el sistema arterial bastante tocados. Sorpresa tras sorpresa y susto tras susto, por lo que, para curarme en salud, he decidido hacerme a la idea de que lo [Leer más…]
Ganadería
El municipio oscense de Robres será incluido en las ayudas al lobo y oso
El Gobierno de Aragón informa, que el análisis genético de la muestra de excrementos recogida en las proximidades de Robres (Huesca) en uno de los ataques de las últimas semanas, se ha puesto de manifiesto que procede de un Canis lupus iItalicus, lobo italiano. Los análisis se han realizado en la Universidad de Barcelona y [Leer más…]
Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León solicitan comparecer ante el PE para hablar problema del lobo
Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León han anunciado que van a solicitar su comparecencia de manera conjunta ante el Parlamento Europeo para dar a conocer la situación “real” del lobo ibérico al norte del río Duero, así como las dificultades a las que se enfrentan estas cuatro regiones a la hora de gestionar su [Leer más…]
Cantabria autoriza extracciones de lobo en tres zonas de la región
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el viernes tres resoluciones por las que se autoriza la extracción de ejemplares de lobo en los municipios de la Hermandad de Campoo de Suso, Polaciones, Tudanca y Los Tojos, además de en los terrenos de la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga. La medida se adopta, tal y como estaba previsto, [Leer más…]
Solicitan en Castilla y León la extracción de ejemplares de lobo ante el desamparo de los ganaderos
El lobo continúa causando problemas a los ganaderos de Castilla y León. Por ello, COAG Castilla y León ha dirigido una petición al Consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, para que inicie el procedimiento para extraer ejemplares de lobo especialmente problemáticos que se están cebando con las explotaciones ganaderas, muy particularmente al sur del [Leer más…]
El PSOE quiere sacar a los perros pastores y de caza de la Ley de Bienestar animal
El Grupo socialista ha presentado una enmienda al proyecto de Ley de Bienestar Animal, que actualmente se está tramitando en el Congreso de los Diputados, para excluir de la misma a los animales que cumplen actividades específicas. Por tanto, la Ley solo afectaría a los animales de compañía que viven en el domicilio familiar. Si la [Leer más…]
Transporte de animales: más cortos, más espacio, y más refrigeración recomienda la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) recomienda, que en el transporte de animales vivos, se proporcione más espacio, se reduzcan las temperaturas máximas y se minimicen los tiempos de viaje. Ha elaborado cinco opiniones científicas con las que asesorará a la Comisión Europea en su revisión de la legislación sobre el bienestar [Leer más…]
Los ganaderos de Aralar denuncian el nuevo Plan que quiere poner en marcha la Mancomunidad
Ayer, 7 de septiembre, en Ordizia y dentro del programa festivo de Euskal Jaiak, se celebran los concursos ganaderos de diversas razas y el concurso-subasta de queso. Los ganaderos de Aralar, por contra, no tienen nada que celebrar. Los ganaderos de Aralar, queremos aprovechar la ocasión de este día festivo, para denunciar ante la sociedad [Leer más…]
La realidad supera a la ficción
Se acaba el año agrícola y hemos sufrido un verano extenuante para las plantas, con mucho calor y muy pocas lluvias, que por otra parte es algo típico de las fechas estivales. Pese a la ilusión que le pusimos en primavera al girasol, no hemos conseguido que saliera adelante y de forma generalizada se están [Leer más…]
Corea reconoce la regionalización por PPA e influenza aviar
La República de Corea ha decidido reconocer las estrictas medidas de regionalización de la UE para controlar los focos de la peste porcina africana (PPA) y de influenza aviar altamente patógena (IAAP), eliminando una barrera comercial que afectaba a las exportaciones de productos porcinos y avícolas de la UE. La decisión tomada beneficia a 11 [Leer más…]