Desde ASAJA Cantabria queremos mostrar nuestro apoyo al consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco. Respaldamos totalmente su decisión de permitir el control del lobo, autorizando la caza de un máximo de diez lobos en las siguientes zonas de la comunidad autónoma: Polaciones, Tudanca, la Hermandad de Campoo de Suso, [Leer más…]
Ganadería
EL PE apoya la lista de antimicrobianos solo para uso humano
En abril pasado, la Comisión Europea presentó una propuesta de reglamento que incluía una lista de antimicrobianos o de grupos de antimicrobianos que están reservados exclusivamente para el tratamiento en humanos y que no pueden ser usados en animales ni en productos veterinarios. Esta propuesta está avalada por un dictamen científico de la Agencia Europea [Leer más…]
Todas las explotaciones ganaderas tendrán que contar con un plan de bienestar animal
El Ministerio de Agricultura ha abierto un periodo de consulta pública del proyecto de real decreto sobre la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea de controles oficiales en materia de bienestar animal. La consulta está abierta desde hoy y hasta el 13 de julio. Este nuevo real decreto aglutina varias modificaciones de [Leer más…]
La Guardia Civil detecta la comercialización irregular de 30 caballos para carne
La Guardia Civil ha investigado a 7 personas, tratantes de ganado, como presuntos autores de los delitos de estafa y falsedad documental, por su participación en la comercialización irregular de caballos destinados a carne para el consumo humano. Los hechos fueron investigados entre los pasados meses de marzo y mayo, a raíz de la inspección [Leer más…]
4.000 animales atacados por el lobo en CyL en 2020: ¿Quién lo paga?
Diez meses después de que se incluyera el lobo en el registro de animales protegidos ante la caza, (LESPRE), COAG cree que las administraciones competentes en regular la cohabitación del cánido con las ganaderías, como son la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transición Ecológica, se han desentendido del problema económico y [Leer más…]
COAG: Las exportaciones de vacuno a Argelia ya llevaban paralizadas varios meses
COAG ha elaborado una nota aclaratoria sobre las informaciones que se han publicado en algunos medios sobre el impacto que la crisis con Argelia está teniendo en el sector ganadero. Según la organización, no se ha producido ningún cambio brusco en la situación comercial del sector ganadero español con Argelia. Según datos de la Secretaría [Leer más…]
Los eurodiputados objetan contra la lista de antimicrobianos solo para uso humano
En abril pasado, la Comisión Europea presentó una propuesta de reglamento que incluía una lista de antimicrobianos o de grupos de antimicrobianos que están reservados exclusivamente para el tratamiento en humanos y que no pueden ser usados en animales ni en productos veterinarios. Esta propuesta está avalada por un dictamen científico de la Agencia Europea [Leer más…]
Cantabria autoriza la caza de un máximo de 10 lobos en tres zonas extracción
Hoy se publica en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) una resolución que harán posible la extracción de un máximo de diez ejemplares de lobo en tres zonas de Cantabria: Polaciones y Tudanca, Hermandad de Campoo de Suso, y Ruente, Cabuérniga, Los Tojos y Mancomunidad Campoo-Cabuérniga. Los controles avalados jurídicamente por estas resoluciones se podrían [Leer más…]
Mañana se activa el plan de vigilancia de temperatura en el transporte de animales vivos
El Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas activarán, a partir de mañana 15 de junio, el plan de actuaciones para controlar la temperatura en los transportes de animales vivos durante este verano. Las medidas afectan a los desplazamientos de más de 8 horas con destino a otros países, tanto de la Unión Europea como [Leer más…]
Los suizos votarán si quieren o no granjas industriales
Todos los años, los suizos tienen varios referéndums al año, en los que son llamados a votar sobre diferentes temas, que pueden ser iniciativas populares o iniciativas del gobierno que suponen un cambio en la Constitución. La próxima votación es el 25 de septiembre en el que se decidirán sobre 4 temas: dos son temas [Leer más…]