UPA de ZAMORA denuncia varios ataques de lobos en la provincia en los últimos días en las localidades de Villar del Buey, Fresnadillo y Muga provocando la muerte de decenas de ovejas. la organización califica como límite la situación actual de superpoblación de lobos ejerciendo cada día más presión sobre la cabaña ganadera, especialmente entre [Leer más…]
Ganadería
Nuevos ataques de lobos y buitres en Salamanca
La organización agraria ASAJA de Salamanca dio ayer jueves aviso de dos nuevos ataques ocasionados por fauna salvaje a explotaciones ganaderas de la provincia. Concretamente, los sucesos han tenido lugar el 9 de marzo en dos municipios: Horcajo Medianero y Cabeza de Framontanos, donde los lobos y buitres se saldaban con la vida de dos [Leer más…]
Una fase de la plataforma alimentaria de BonÁrea entrará en funcionamiento tras el verano
El complejo de BonÁrea en Épila (Zaragoza) avanzan a buen ritmo, cumpliéndose los plazos para la ejecución del mayor proyecto empresarial de bonÁrea Agrupa, que supondrá tener en Aragón toda la integración vertical completa. Así se ha puesto de manifiesto durante la visita, ayer, el presidente de Aragón, Javier Lambán. Se realiza de forma progresiva, [Leer más…]
La industria española de sanidad y nutrición animal crece el 9,26% en 2021
El crecimiento de las exportaciones supera el 10 por ciento, mientras Cataluña lidera un año más el ranking por Comunidades Autónomas, al igual que en Especies lo hacen por primera vez Perros y Gatos y en Productos los Farmacológicos La industria española de sanidad y nutrición animal creció de manera global en 2021 el 9,26%, [Leer más…]
La producción de carne en España sube un 2% en 2021 gracias al porcino, vacuno y ovino
En 2021, la producción de carne en España llegó a 7,7 Mt por lo que aumentó en 156.000 t con respecto a 2020, lo que supone un crecimiento del 2%, según los datos del Mapa. En los últimos años, la producción de carne en España ha seguido una tendencia ascendente. El aumento de la producción [Leer más…]
Cantabria destina 10,5 M€ para el sector ganadero
El Gobierno de Cantabria reforzará su apoyo al sector ganadero con un paquete de medidas que superan los 10,5 millones de euros y tienen el objetivo de paliar las serias dificultades a las que se enfrentan en estos momentos los profesionales del sector en la Comunidad Autónoma, motivadas por la pandemia y la subida de [Leer más…]
Convocadas ayudas por 4,75 M€ para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas
. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer un extracto de la orden de convocatoria de las subvenciones para 2022 destinadas a las asociaciones de criadores reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas por un importe de 4.750.000 euros. Podrán [Leer más…]
ANICE pide medidas al MAPA ante las consecuencias del conflicto en Ucrania
La guerra en Ucrania ha generado una compleja situación cuyos efectos se van a extender en el tiempo y aunque es difícil evaluar las consecuencias en el sector cárnico, si que van a ser importantes ante la evidencia de las graves dificultades en el abastecimiento de cereales y oleaginosas y el previsible aumento de los [Leer más…]
La EMA recomienda que ciertos antimicrobianos no se usen en animales
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha publicado un dictamen científico que puede resultar fundamental en la lucha contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM). Dicho dictamen contiene recomendaciones de los expertos sobre los antimicrobianos y grupos de antimicrobianos que deberían reservarse exclusivamente para el tratamiento de infecciones en personas, ya que el uso de antimicrobianos en [Leer más…]
Navarra quiere limitar las explotaciones de vacuno a 1.250 UGM
El Gobierno de Navarra aprobó a finales de diciembre su proyecto de ley para modificar la Ley Foral 11/2000 de Sanidad Animal. Una de las principales modificaciones que introduce es la de establecer capacidades máximas en las explotaciones de vacuno, tanto de carne como de leche, incluidas las explotaciones de ganado bravo. El tamaño máximo [Leer más…]