O sindicato Unións Agrarias saúda o anuncio da conselleira do Medio Rural de redactar unha norma de rango autonómico de control dos primeiros compradores do sector lácteo se antes de finalizar o presente mes no se concreta unha similar por parte do Ministerio de Agricultura. Para a organización agraria esta actuación resulta urxente dado o [Leer más…]
Leche
ASAJA acoge con satisfacción el nuevo etiquetado para la leche y los productos lácteos propuesto por el Ministerio de Agricultura
ASAJA valora positivamente la iniciativa del ministerio de Agricultura de regular, mediante una normativa específica, la indicación obligatoria del país de origen de la leche y los productos lácteos en su etiquetado. El fin último de esta medida es tratar evitar la pérdida de competitividad de nuestro sector lácteo y equipararnos a otros países de [Leer más…]
Real Decreto 70/2017, por el que establece la concesión de una ayuda excepcional de adaptación al sector productor vacuno de leche, y se modifica el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural.
Las recién aprobadas ayudas lácteas se solicitarán con la PAC 2017
Pagina nueva 6 El viernes pasado, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto para conceder una ayuda excepcional al vacuno de leche, que ha sido publicado el pasado sábado (RD 70/2017). El RD regula el reparto de los 14,6 millones de euros del sobre que le había correspondido a España de los fondos comunitarios [Leer más…]
Inlac se reúne con la consejera asturiana para analizar la situación del sector lácteo español
El jueves por la tarde se celebró la primera reunión oficial entre el presidente de Inlac, José Armando Tellado, director general de CAPSA, y la consejera de Desarrollo Rural del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez. En el encuentro, ambos han analizado la situación del sector lácteo nacional y asturiano; además de los principales objetivos [Leer más…]
Se presentan más de 30 solicitudes de ayudas para transformación láctea en Galicia
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, destacó ayer en el pleno del Parlamento gallego, el peso que sigue teniendo Galicia en cuanto a producción de leche y la visión positiva que proyecta en el sector industrial. Prueba de eso es que en la última convocatoria de ayudas para transformación [Leer más…]
Nestlé bajará el precio de la leche a partir del 1 de abril, según OPL
La Organización de Productores de Leche (OPL) denuncia la bajada del precio pagado por la leche a los ganaderos de Nestlé en Cantabria, en su fábrica de La Penilla. Dicha disminución se hará efectiva a partir del día 1 de abril de este año. Un “hecho incomprensible” para la OPL que se muestra preocupada, “especialmente [Leer más…]
Publicado en el BOE la homologación del contrato-tipo de suministro de leche cruda de vaca
Ayer se publicó en el BOE, la homologación del contrato-tipo de suministro de leche cruda de vaca, que regirá durante un período de un año (Orden APM/104/2017). Se trata del modelo aplicable a ganaderos con código REGA. La homologación del contrato-tipo se ha realizado a propuesta de la Organización Interprofesional Láctea, INLAC y se enmarca [Leer más…]
La industria láctea francesa se queja de que la distribución está exigiendo precios más bajos en 2017
Por estas fechas, como todos los años, los distribuidores y su proveedores están negociando los precios a los que comprarán el resto del año. Las negociaciones en el caso del sector lácteo en Francia están de los más tirantes, según ha denunciado la Federación francesa de industrias lácteas (Fnil), quien ha señalado que la distribución [Leer más…]
El Mediador de las relaciones comerciales en Francia propone una cláusula de rescisión amigable
Muchos contratos lácteos se están renegociando en estos momentos. El Mediador de las relaciones comerciales en Francia ha pedido que las partes traten de introducir una cláusula de rescisión del contrato que sea amigable y que proteja mejor los intereses de los ganaderos. No obstante, no ha entrado en detalle de como tendría que ser [Leer más…]

