Según datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), las entregas de leche en el pasado mes de abril, primero del periodo de tasa láctea 11/12, fueron de 532.618 tn sin ajustar por materia grasa, una cantidad que es superior en un 2,8% a la del mismo mes del año anterior, con lo [Leer más…]
Leche
Los Ministros de Agricultura apoyan medidas contra la desaparición de la producción lechera en zonas desfavorecidas
Una vez que se eliminen las cuotas lácteas en la UE en 2015, en algunas zonas donde la producción de leche es muy competitiva, es muy probable que ésta aumente, sin embargo, en otras, puede suceder lo contrario. En las zonas desfavorecidas es donde es más probable que se pueda reducir la producción lechera, o [Leer más…]
Unións Agrarias insta á Consellería de Economía a que execute o aval comprometido ás empresas afectadas por CLESA
O sindicato Unións Agrarias insta ao conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, quen asumiu temporalmente a dirección do Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) a que axilice e execute, dunha vez por todas, o aval comprometido ás empresas de primeiros compradores afectadas por CLESA. A organización sindical reitera a súa petición de solución para [Leer más…]
La Bretaña francesa fija un precio de referencia para la leche de 333,4 €/1000 l en junio
CILOUEST, la interprofesional lechera de Bretaña y del País del Loira y que agrupa a productores, industria y cooperativas, ha establecido un precio de referencia para la leche en junio de 333,40 .€/1000 l. Esta recomendación de precio se calcula de la misma manera: Precio de referencia medio en 2010 fijado por Cilouest + índice [Leer más…]
UUAA desconfía da firmeza do Consello Galego da Competencia nas investigacións iniciadas sobre as prácticas usureiras das industrias lácteas
Unións Agrarias desconfía da dilixencia e firmeza do Consello Galego da Competencia xa que con data 24 de febreiro deste ano, esta organización sindical presentou ante este órgano galego denuncias contra varias empresas lácteas polas prácticas monopolísticas que veñen desenvolvendo cos produtores da Comunidade. As denuncias ían acompañadas de documentación que acreditaba as malas prácticas [Leer más…]
Francia se queda más de un millón de tn de leche por debajo de su cuota
En el último mes de la campaña 2010/11, las entregas de leche en Francia se han incrementado de manera significativa (un 7,8% más que en marzo de 2010). Este aumento ha favorecido a que durante toda la campaña lechera 2010/11, las entregas acumuladas, corregidas de materia grasa hayan sido un 5,2% más altas que las [Leer más…]
La Plataforma invita a las industrias lácteas que recogen leche en Cantabria a una reunión para la próxima semana.
Cantabria cuenta con la leche de mayor calidad de España y por contra los precios al productor se encuentran entre los más bajos. Si se continúa vendiendo la leche por debajo de 70 cts. se producirán los siguientes efectos: desaparecerán gran cantidad de explotaciones de Cantabria y vendrá la leche de otros lugares, las preguntas [Leer más…]
La OPL se reune con el MARM
El secretario ejecutivo de OPL, Fernando Sainz de la Maza, se ha reunido con la directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Margarita Arboix, con objeto de presentarle la nueva organización, hablar sobre los contratos homologados, las ayudas y departir sobre el horizonte de [Leer más…]
UUAA abordará co Presidente do Consello Galego da Competencia a imposibilidade real dos gandeiros de cambiar de empresa láctea
Unións Agrarias vén de solicitarlle ao presidente do Consello Galego da Competencia, Francisco Hernández, unha reunión co fin de trasladarlle as impresións e a información que o sindicato ten recollido entre os gandeiros en relación coa imposibilidade de negociar a entrega do seu leite coas súas empresas. A organización sindical dirixiuse por carta ao máximo [Leer más…]
La leche obtenida de vacas que pastan tiene menos huella de carbono que la de vacas estabuladas
Las vacas pastando en el exterior, todo el año, generan menos huella de carbono que las que se encuentran en un establo, según un estudio llevado a cabo por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Se constató una reducción de las emisiones de amoníaco de un 30%, y de las emisiones totales de [Leer más…]

