La evolución de la demanda de productos lácteos en los países asiáticos es fundamental en la recuperación de los precios internacionales de la leche, según un informe del grupo consultor 3A, que prevé que a medio plazo se produzca una mejoría, en la medida que se recupere la economía global. Mientras que las ventas internacionales [Leer más…]
Leche
PROLEC solicita a la Junta de Andalucía la reapertura de la libre transferencia de cuotas entre ganaderos
19 de marzo de 2009. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha mantenido una reunión con la Junta de Andalucía, con objeto de presentar las peticiones y argumentos de la Federación en materia de cuotas, calidad, precios de la leche y representatividad de PROLEC. Desde mediados de febrero, la Federación está manteniendo [Leer más…]
PROLEC celebra la iniciativa del Gobierno y las CCAA para controlar la leche importada
Barcelona, 17 de marzo de 2009. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha puesto de manifiesto su satisfacción con la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y las Comunidades Autónomas (CCAA), por la puesta en marcha de un plan coordinado de inspecciones, para reforzar los controles [Leer más…]
Los productores franceses en contra de que se repartan aumentos de cuota entre los ganaderos
La organización sectorial de los productores lácteos de Francia, FNPL, ha anunciado que propondrá que se congele la distribución del aumento suplementario del 1% de cuota láctea en la próxima campaña que comienza el 1 de abril, a la vista de la coyuntura de bajos precios. Asimismo reclama que se eliminen las cesiones temporales para [Leer más…]
Incertidumbre en el mercado lácteo comunitario
Ante la crítica situación del mercado lácteo, la Comisión Europea ha optado por introducir varias medidas de apoyo al mercado, como han sido las restituciones a la exportación y las compras de intervención. Estas se han fijasdo en Hasta ahora, las reacciones del mercado lácteo tras la aplicación de las medidas de apoyo introducidas por [Leer más…]
COAG-IR: La impasibilidad del Ministerio y la custodia de los industriales están destruyendo al sector lácteo
Toledo, 13 de marzo de 2009.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha considera que la impasibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino está destruyendo al sector lácteo, y ha denunciado la custodia de los industriales que está ejerciendo al otorgarle más credi-bilidad que a [Leer más…]
Condiciones generales aplicables para la compra en régimen de intervención pública de leche desnatada en polvo
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar las condiciones generales aplicables para la compra en régimen de intervención pública de leche desnatada en polvo, con el fin de dar difusión entre los operadores comerciales de los procedimientos y requisitos establecidos en la legislación comunitaria, facilitándole la presentación y tramitación de las ofertas [Leer más…]
Reino Unido consigue una derogación a la directiva nitratos
La administración británica ha conseguido una derogación de la Directiva Nitratos. Dicha derogación establece que se podrán aplicar hasta 250 kg de nitrógeno de estiércol por hectárea de pasto y por año, cumpliéndose ciertas condiciones. La norma establece un máximo de 170 kg de nitrógeno por ha y año. La derogación también incluye que los [Leer más…]
COAG Castilla y León: Reforma de la PAC y contrato tipo evidencian su incapacidad para dotar al sector lácteo de la estabilidad necesaria
Palencia, 11 de marzo de 2009.- COAG ha reiterado una vez más en el seno de la Interprofesional láctea INLAC que las medidas puestas en marcha por las autoridades comunitarias y estatales, lejos de servir para dotar de estabilidad al sector, han agudizado la tendencia a la baja de los precios de la leche en [Leer más…]
Se abren las compras de mantequilla mediante licitación
La Comisión Europea ha decidido la apertura de las compras de mantequilla mediante licitación, durante un período que expira el 31 de agosto de 2009. (Reglamento (CE) nº 186/2009). Las ofertas se podrán presentar en dos periodos cada mes, que terminan el primer y tercer martes. No obstante en agosto sólo habrá una licitación, la [Leer más…]



