El ganadero de la UE percibió una media de 35,44 céntimos/kg por su leche en el pasado mes de abril. Este precio es un 6% más alto que el percibido hace un año (33,42 céntimos/kg) y un 0,8% más que en marzo. Desde el mes de enero, en el que la leche se pagó a [Leer más…]
Leche
Francia: costes récords en leche y carne que no siempre se compensan con el precio
Los costes de producción de leche y carne de rumiantes han subido mucho este año en toda Europa. En Francia, los costes han subido tanto, que han llegado a cifras récord, según recoge FranceAgrimer. El principal coste es el de la alimentación animal. Los precios de los cereales y las tortas en el mercado francés han [Leer más…]
Pascual quiere quedarse con los ganaderos de Mondeléz pero pagando menos
La industria de productos lácteos Mondeléz, radicada en la localidad leonesa de Hospital de Órbigo, deja de recoger leche a los ganaderos a finales de este mes de junio y se proveerá para cubrir sus necesidades de la empresa Leche Pascual mediante compras de leche líquida en cisternas. ASAJA León ya había manifestado su preocupación [Leer más…]
Carrefour Francia quiere dejar de ser «el malo de la película»
En España y en el resto de países europeos habitualmente se acusa a la distribución de ser los culpables de los bajos precios que percibe el ganadero por la leche. En Francia, Carrefour quiere dejar de ser «el malo de la película». Su Consejero Delegado, Alexandre Bompard ha pedido más transparencia de precios en toda [Leer más…]
Números rojos en 9 de los últimos 12 años en las explotaciones lácteas catalanas
De las 1.633 explotaciones que había en Cataluña en 2000, se habían cerrado 1.194 a diciembre de 2020 , o lo que es lo mismo, el 73,1% de ellas. Una problemática que se entiende, por ejemplo, comprobando que entre los años 2006 y 2018 sólo tres ejercicios (2007, 2014, 2017) tuvieron un beneficio empresarial positivo, [Leer más…]
Los ganaderos denuncian “injerencias” para reventar el estudio de la cadena de valor de la leche
Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA han pedido al Ministerio de Agricultura una reunión urgente para mostrar su rechazo a los últimos cambios introducidos en el estudio de la cadena de valor de la leche. En su opinión, estos cambios dejan “vacío de contenido” el estudio y lo convierten en un documento “carente [Leer más…]
Estudian la manera de obtener leche bovina inmune para reforzar el sistema frente el Covid-19
El grupo de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba investiga un preparado lácteo de vaca que pudiera ser efectiva para controlar el coronavirus La leche contiene de forma fisiológica biocomponentesaltamente defensivos frente a las infecciones. Partiendo de esa afirmación,el grupo AGR-149-Enfermedades Infecciosas, del Departamento de Sanidad Animalde la Universidad [Leer más…]
FeNIL celebra el 62º Día Internacional Lácteo
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) celebró ayera el 62º Día Internacional Lácteo, el cual ha contado con el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, con representantes de la industria láctea y expertos en sostenibilidad y nutrición. Este encuentro, un referente anual para la [Leer más…]
Una de cada 4 explotaciones lácteas han cerrado en los últimos 5 años en España
A pesar de todos los esfuerzos del sector por modernizarse y ser cada día más competitivos. A pesar del endurecimiento de la Ley de la cadena alimentaria, que obliga a que se cubran los costes de producción. A pesar de que los ganaderos han modernizado sus explotaciones y cada día producen con más calidad y [Leer más…]
“Basta de mentiras”, a propósito de la negociación con las industrias que venden leche a Mercadona (Agaprol)
La organización de productores lácteos AGAPROL OPL está comenzando en estos momentos la negociación de los contratos de leche con LACTIBER y KAIKU, que son industrias lácteas interproveedoras de leche de Mercadona. AGAPROL fue reconocida como OPL en junio de 2013. En la actualidad cuenta con 600 ganaderos de 10 CCAA y negocia 800.000 t [Leer más…]