Pagina nueva 1 Barcelona, 21 de julio de 2006. Tal como informó la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), más de la mitad de los productores españoles sobrepasaron su cuota láctea al final de la campaña 2005-2006. Así lo anunciaba anteayer el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que mediante un comunicado [Leer más…]
Leche
UPA exige al MAPA la urgente puesta en marcha del Plan de Reestructuración para el sector lácteo español
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera que la situación actual de los ganaderos españoles es insostenible tras el fracaso de las negociaciones con las Comunidades Autónomas, ya que ven como se está cerrando cualquier fórmula de acceso a nueva cuota láctea a través del fondo Nacional o de la Reserva Nacional. El [Leer más…]
Normas para mejorar la pasteurización en granja de la leche destinada a los terneros
Pasteurizar en la explotación, la leche destinada a los terneros es una herramienta muy útil, sin embargo, es preciso tener en cuenta ciertos puntos críticos de control para evitar significativos riesgos en la salud de los terneros. El especialista lácteo de la Universidad Técnica de Virginia, Bob James, aconseja lo siguiente: – Tratar la leche [Leer más…]
El MAPA devuelve más de 5 millones de euros a 15.737 ganaderos procedentes de las cantidades retenidas a cuenta de pago de la tasa láctea durante 2005/2006
21 de julio de 2006. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) va a proceder, en los próximos días a realizar las transferencias bancarias para devolver 5.331.649 euros a un total de 15.737 ganaderos de vacuno de leche, el 51 % del total, a los que, en el transcurso del período de tasa 2005/2006, les [Leer más…]
Transferencia de cuota sin tierra en Francia
La entidad interprofesional francesa Office de l’Élevage, (resultado de la fusión de las antiguas ONILAIT y OFIVAL) ha aprobado para este período lácteo 06/07 la posibilidad de transferencia de cuota sin tierra entre particulares por un precio fijo de 0,15 €/l. Esta posibilidad está restringida a determinados departamentos. Se trata de la primera vez que [Leer más…]
Acordada en Francia una reducción del precio de la leche para el tercer trimestre
Los productores, cooperativas e industria láctea que participan en la interprofesión láctea francesa (Cniel) han acordado una bajada del precio de 7,39 €/1000 l para el tercer trimestre. Esta reducción es inferior a las consensuadas para el primer y segundo trimestre, de 8,9 €/1000 l y de 8,4 euros/1000 l, respectivamente.
Condiciones de frescor durante el verano para las vacas secas favorece la producción de leche
Mantener las vacas secas a una temperatura fresca durante el verano mejora los rendimientos en la producción de leche. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de California-Davis y publicado en el número de junio de Journal of Dairy Science. Las vacas a las se les aplicaban ventiladores, sombra y [Leer más…]
El aumento del consumo de lácteos vendrá de los países en desarrollo, según la OCDE
El último informe de previsiones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para el período entre 2006 y 2015, que ignora los posibles cambio de la OMC, predice que el futuro crecimiento en el consumo de productos lácteos vendrá dado por los países en desarrollo, según publica el Consejo Lácteo del Reino [Leer más…]
La holandesa Campina establece un nuevo estándar en leche
La industria láctea holandesa Campina, cuya marca es la leche que más se vende en los Países Bajos, quiere introducir un nuevo concepto de leche. Se trataría de una leche de origen holandés, producida mayoritariamente por vacas que pastan en el exterior y alimentadas con soja verde. Además tendría una composición de grasa mucho más [Leer más…]
Efectos de los baños de pezuñas en el suelo
La utilización de baños de sulfato de cobre para las pezuñas de las vacas es una práctica habitual para evitar la cojera, sin embargo, un estudio ha puesto de manifiesto el peligro de dichos baños para los campos. El agua de los baños se suele mezclar con los estiércoles que luego se aplican sobre los [Leer más…]


