27,jun, ’06.- El senador navarro portavoz agrícola del GPP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán ha denunciado, hoy en el Senado, “la pasividad del Gobierno ante la situación del sector lácteo”, en donde no plantea soluciones globales, que las decisiones adoptadas han supuesto un “fracaso total” y que las que anuncia son sólo parches [Leer más…]
Leche
MAPA: El futuro del sector lácteo pasa por lograr el mayor consenso posible con las Comunidades Autónomas y el sector sobre las medidas a adoptar para 2006
27 de junio de 2006. Apostar por el futuro del sector lácteo pasa por lograr el mayor consenso posible con las Comunidades y el sector sobre las medidas a tomar para 2006, ha manifestado la Ministra Elena Espinosa en el Senado, donde ha explicado los planes planteados por el Gobierno en apoyo del sector lácteo [Leer más…]
Recomendaciones para determinar el momento correcto para la primera inseminación de las terneras
El Profesor José Santos, profesor del Centro de Investigación y Enseñaza de Veterinaria en Tulare, California, considera que para que las terneras se queden preñadas por primera vez es recomendable que antes se cumplan las siguientes condiciones: – Las terneras tienen que ser sexualmente maduras, para lo que es preciso que se hayan completado 2 [Leer más…]
Propuestas en EEUU nuevas normas de alimentación de las vaca lecheras de producción ecológica
Las vacas lecheras de producción ecológica tendrían que cumplir nuevas normas en EEUU. El Consejo de Producción Ecológica de EEUU ha propuesto que las vacas lecheras tendrían que recibir un mínimo de un 30% de su ingesta diaria de materia seca durante el período de pastos, estando un mínimo de 120 días sobre el pasto. [Leer más…]
El aporte de calostro influye en la futura producción lechera
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Arizona ha puesto de manifiesto que la cantidad de calostro que se proporciona a la ternera al nacimiento influye en su producción futura de leche. Cuanto más calostro se da, mayor será en el futuro la producción de la vaca. Se tomaron dos grupos de terneras [Leer más…]
Calentar el calostro mejora su seguridad sin perjudicar su calidad
El calentamiento del calostro no disminuye ni sus niveles de anticuerpos ni aumenta su viscosidad, sin embargo si que mejora su seguridad. La clave está en la temperatura y en el tiempo al que se debe calentar. Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Minnesota y publicado en el número de [Leer más…]
La FCAC reclama la puesta en marcha del banco de cuotas lecheras antes de autorizar las cesiones temporales
Conocedora de las intenciones del Ministerio de Agricultura de publicar en breve una normativa para autorizar las cesiones temporales de cuota láctea, la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) reclama que se aplace esta decisión hasta que se haya puesto en marcha un banco de cuotas lecheras autonómico, ya que el orden propuesto por [Leer más…]
¿Hay diferencia entre que el ternero pueda tomar leche 24 horas al día frente a que solo la tenga 4 horas al día?
La práctica de alimentar con leche ad libitum a los terneros tiene el inconveniente de que ésta puede estropearse cuando las temperaturas son elevadas. Una investigación llevada a cabo por la Universidad de British Columbia ha puesto de manifiesto que se si realiza una alimentación ad libitum en determinados periodos del día, los efectos en [Leer más…]
La Ministra de Agricultura informa en el Congreso del diálogo con las CC.AA. sobre los planes para el sector lácteo
21 de junio de 2006. La Ministra Elena Espinosa informó anoche en el Congreso de Diputados, de las conversaciones mantenidas entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las Comunidades Autónomas respecto a los planes para el sector lácteo. Entre las cuestiones abordadas en el diálogo entre la Administración Central y las autonómicas figura [Leer más…]
Creado un Observatorio Lácteo en Cataluña
El gobierno catalán ha aprobado un decreto para la creación de un Observatorio de la Leche (Decreto 267/2006), que quiere convertirse en un instrumento de análisis permanente de la situación del sector. Se enmarca en el Plan de Medidas contra la inflación en Cataluña, presentado el pasado mes de mayo por el Gobierno de Cataluña, [Leer más…]