En Francia, se ha inaugurado un observatorio único en toda Europa. Se trata de un observatorio de investigación medioambiental sobre praderas temporales. Esta localizado en Lusignan y promovido por el Instituto Francés de Investigación Agraria (INRA). Las praderas ocupan un tercio de la superficie continental europea. Se trata de un dispositivo experimental consagrado a las [Leer más…]
Leche
Previsto un aumento de la producción de leche en Rusia en 2006
El censo de vacuno de leche en Rusia ha descendido, en enero de 2006 era un 7% más bajo que en enero de 2005, de acuerdo con un informe del Servicio Exterior del Departamento de Agricultura de EEUU. Sin embargo, la producción de leche ha aumentado debido a unas mejores prácticas, mejora de los rebaños [Leer más…]
Idaho planea aprobar una segunda explotación de 18.000 vacas
La Comisión de Planificación del condado de Cassia, en el estado de Idazo está analizando si aprueban o no la instalación de una explotación lechera de 19.000 vacas. La semana pasada ya dieron el visto bueno a la instalación de otra explotación del mismo tamaño. Los impulsores del proyecto defienden que la nueva instalación va [Leer más…]
La incertidumbre y los deseos de dejar el sector lácteo dominan el ánimo de los ganaderos en el Reino Unido, según una encuesta
En el Reino Unido cada vez son más los ganaderos de leche que tienen previsto dejar el sector, así como también va en aumento el número de productores que no tienen previsto realizar inversiones. Así lo ha puesto de manifiesto una encuesta llevada a cabo entre 682 ganaderos por el Consejo de Desarrollo Lácteo del [Leer más…]
Continúan sin conocerse las condiciones de abandono y adquisición de cuota láctea de la campaña 06/07
Cuando hace ya mes y medio que comenzó el período lácteo 06/07, aun no existe en España normativa publicada que regule el abandono, la adquisición del Fondo y las eventuales transferencias de cuota entre particulares. Este retraso se debe principalmente a las discrepancias existentes entre diferentes administraciones sobre cual debe ser la política a seguir. [Leer más…]
La rentabilidad del aprovechamiento a diente de los pastos
Wisconsin es uno de los Estados de EEUU más importantes en cuanto a producción lechera. Asimismo, es uno de los estados donde el aprovechamiento a diente de los pastos está más arraigado, según el informe de la Universidad de Wisconsin-Madison. Además, este informe ha puesto de manifiesto la rentabilidad de estas explotaciones en relación con [Leer más…]
Previsto un debilitamiento progresivo de los precios de los productos lácteos
Los mercados comunitarios de la mantequilla y de la leche desnatada en polvo mantienen tendencias bien diferentes. Mientras que los precios de la mantequilla se encuentran en una situación de debilidad, los de la leche desnatada en polvo están estables, de acuerdo con la opinión de la European Dairy Farmers. Las cotizaciones de la mantequilla [Leer más…]
O SLG e as organizacións agrarias reunidas en Gales conclúen que a situación das explotacións labregas de leite en Europa é crítica
As organizacións agrarias que se reuniron esta fin de semana en Cardiff (Gales), entre as que se atopaba o Sindicato Labrego Galego (SLG), concluíron que a situación das explotacións labregas de leite en Europa se atopa nun punto crítico debido aos baixos prezos rexistrados en todo o continente. Segundo explicou a Secretaria Xeral do SLG, [Leer más…]
IX Concurso Nacional de Primavera. CONAFE 2006 de la raza frisona.
El pabellón de la Fira de Mollerussa (Lleida) fue el escenario donde se celebró durante los días 27 al 29 de abril el IX Concurso Nacional de Primavera CONAFE 2006 de la Raza Frisona. Concurso organizado por Conafe con la colaboración de la Federación Frisona de Cataluña (Fefric) y la Fira de Mollerussa. En Mollerussa, [Leer más…]
MAPA: Los esfuerzos del sector lácteo han logrado un balance equilibrado entre cuota y producción
4 de mayo de 2006. El importe de la tasa láctea a liquidar en toda España para el periodo 2005 – 2006 será sensiblemente inferior a los 5,8 millones de euros, cantidad ya ingresada al FEGA por los compradores en concepto de retenciones a cuenta por el pago de la tasa, según se desprende de [Leer más…]