Pagina nueva 1 Aclaración de la noticia publicada en Agrodigital, el 2 de febrero de 2006:El sector productor lácteo catalán pretende establecer precios mínimos de hecho para la leche” La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) quiere aclarar su postura ante la noticia publicada en Agrodigital, el pasado día 2 de febrero, [Leer más…]
Leche
Los impuestos a las exportaciones lácteas continuarán subvencionada al ganadero argentino
El gobierno argentino ha decidido prorrogar por un nuevo semestre las medidas aprobadas en la disposición de julio pasado, cuyo objetivo era apoyar los precios de los productores. Con dicha disposición se elevaron los impuestos a las exportaciones del 5% al 15% en el caso de la leche, y del 0% al 10% en el [Leer más…]
Arla Foods UK propone un nuevos sistema de pago de la leche
La empresa británica Arla Foods UK ha anunciado su intención de plantear un nuevo sistema de precios que aporte más transparencia y estabilidad al mercado. Este anuncio se ha hecho al mismo tiempo del de una bajada de precios para febrero y marzo de 2006 de 2,2 ptas/kg. Por el contrario, otras empresas lácteas británicas, [Leer más…]
Agua electrolizada como nuevo sistema para la limpieza de las ordeñadoras
Investigadores de la Universidad de Pennsylvania (EEUU) han desarrollado un nuevo método para limpiar y desinfectar el equipo de ordeño, con un sistema que utiliza poco más que agua con sal. El nuevo método es, según los investigadores, más barato que los sistemas convencionales a base de detergentes. Además, más seguro, ya que éstos pueden [Leer más…]
La Ministra de Agricultura apuesta por el apoyo a la Organización Interprofesional Láctea como marco donde alcanzar acuerdos para la estabilidad del sector
8 de febrero de 2006. La Ministra de Agricultura ha afirmado hoy en el Pleno del Congreso que la administración del Estado, no es competente para intervenir en la fijación de precios de la leche, o en un posible acuerdo entre las dos partes contratantes como son el sector productor la industria. No obstante, ha [Leer más…]
Impuesto de Bush al sector lácteo de EEUU
Los ánimos del sector lácteo en EEUU andan muy caldeados contra la administración. La propuesta de presupuestos para 2007 presentados por el Presidente Bush esta semana, no solo propone recortes en los programas de ayuda al sector, sino que además quieren introducir un impuesto directo por cada litro de leche producido. El impuesto sería de [Leer más…]
Balance de los precios de la leche pagados en la UE, EEUU y Nueva Zelanda durante 2005
En 2005, el precio medio pagado al ganadero de leche fue de 27,95 €/100 kg (46,5 €/kg), lo que supone un descenso de 0,71 €/100 kg (1,2 ptas/kg) en relación con el precio medio de 2004, de acuerdo con el informe de la LTO. No obstante, ha habido unas importantes diferencias de precio dependiendo de [Leer más…]
COAG Córdoba solicita la cooperación de la administración en la problemática que sufre sector lácteo
Córdoba, 6 de febrero de 2006. La organización agraria COAG requiere la actuación a tiempo de la administración, y se condena firmemente la bajada del precio de la leche ya que la situación es del todo ilógica teniendo en cuenta la escasez del producto y la subida de los costes relacionados en la producción y [Leer más…]
Nota de ASAJA Barcelona sobre una noticia sobre precios de la leche
Pagina nueva 1 En relación con la noticia publicada en Agrodigital el pasado 2 de febrero El sector productor lácteo catalán pretende establecer precios mínimos de hecho para la leche cruda , ASAJA Barcelona nos remite la siguiente puntualización: Hemos visto en su pagina web que en el día 2 de febrero han publicado [Leer más…]
La fabricación de productos industriales aumenta en Francia por un descenso del consumo de leche y productos lácteos
Durante el año 2005, hubo en Francia una recuperación de la producción de leche y una gran oferta, que fue acompañada por un descenso del consumo interno de leche y productos lácteos, y de un notable descenso de las cotizaciones de los productos industriales, por aplicación de la reforma de la PAC. A pesar de [Leer más…]

