Portugal podría modificar los criterios de acceso a la Reserva Nacional de cuotas lácteas, de forma que tuvieran un acceso preferente a la misma los ganaderos que tuvieran cierta dimensión, por encima de 150.000 litros, frente a los actuales 60.000, con lo que se pretende favorecer la competitividad del sector. El sindicato agrario CNA se [Leer más…]
Leche
UPA denuncia la pérdida de competitividad del sector lácteo en España respecto a Francia
La sequía y el sobrecoste añadido por la fuerte reconversión son algunos de los factores que han influido en esta preocupante situación a la que se añade la caída de los precios de la leche en origen y la subida del precio del gasóleo y de los fertilizantes, lo que sitúa a muchas explotaciones lácteas [Leer más…]
La interprofesión francesa boicotea la Onilait
Las tres organizaciones que constituyen la interprofesión láctea francesa Cniel y que representan a los productores, cooperativas e industrias,d han decidio boicotear la Onilait. Esta es la oficina láctea francesa y encargada de la gestión de las cuotas. Dichas organizaciones han decidido abandonar el Consejo de Dirección de la Onilait, al negarse a apoyar una [Leer más…]
Más de 500 ganaderos de leche han producido ya más del doble de su cuota
Según datos del FEGA a fecha de 10 de noviembre habría 15.661 ganaderos, un 54% del total de España, que llevan una tendencia a superar su cuota en esta campaña. De estos existen 817 ganaderos que estaban ya a esa fecha sobrepasados de su cuota. Por estratos, 170 ganaderos estaban ya sobrepasados en un porcentaje [Leer más…]
PROLEC alerta que en esta campaña láctea volverá a haber sobrepasamiento
Barcelona, 17 de noviembre de 2005. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y su asociada AEPLAC CANTABRIA, junto a PFIZER Salud Animal, han reunido en el Mercado de Ganados de Torrelavega (Cantabria) a más de un centenar de ganaderos cántabros, con objeto de debatir la situación actual del sector y formarles en [Leer más…]
Producción de leche en Nueva Zelanda
La producción estimada de leche en Nueva Zelanda en la campaña 05/06 (junio-mayo) es de 14,1 millones de tn, un 2% inferior a la de la campaña anterior, según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Este descenso es debido a las malas condiciones del clima de algunas zonas, en las que ha [Leer más…]
El programa de abandono de la producción láctea de EEUU consigue retirar 540.000 tn
Este año, la iniciativa privada de EEUU “Cooperativas Trabajando Juntas” ha conseguido retirar del mercado 540.000 tn de leche. Este es el tercer año en el que ha funcionado el programa de abandono y la cifra de leche retirada duplica la que se consiguió el primer año. Se han aceptado 448 solicitudes de las 651 [Leer más…]
Los impuestos a las exportaciones lácteas subvencionarán la producción argentina
La Secretaría de Agricultura de Argentina ha decidido que los incrementos, acordados en julio pasado, de los impuestos de las exportaciones lácteas se destinarán a subvencionar la producción, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA. Los impuestos a las exportaciones se elevaron del 5% al 15% en el caso de la leche, [Leer más…]
PROLEC afirma que la investigación de “El Churtal” es eficaz para conseguir la igualdad del mercado
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), que actualmente ejercita la acción popular, al lado del Ministerio Fiscal y de la Abogacía del Estado, en el caso de “El Churtal” -empresa acusada de presuntos delitos de fraude tributario por elusión de pago de la tasa láctea (venta de leche no declarada)-, ha afirmado [Leer más…]
Medidas de apoyo en el sector lácteo en la UE, Canadá, EEUU y Japón
Solo cuatro países, la UE, Canadá, EEUU y Japón, tienen políticas de apoyo en el sector lácteo, además de medidas de protección en fronteras. No obstante, en el caso de Japón, recibe más protección por las medidas en frontera que por los programas de apoyo. De estos cuatro países, todos menos la UE son importadores [Leer más…]