Aunque todo parece indicar que en la campaña 2004/05 Francia no sobrepasará su cuota, los ganaderos franceses tendrán que pagar supertasa. Las previsiones realizadas por la Oficina Láctea Francesa (Onilait) es que las entregas se habrían quedado, tras la corrección por materia grasa, unas 240.000 tn por debajo de la cuota. No obstante, el sistema [Leer más…]
Leche
El COPA y la COGECA muy preocupados por la gestión del mercado de la leche en la UE
Bruselas, 18 de mayo de 2005. . En una carta remitida la semana pasada a la Comisaria europea de Agricultura y Desarrollo Rural, la Sra. Mariann FISCHER BOEL, la organización cumbre de los agricultores europeos y de sus cooperativas, el COPA y la COGECA, han manifestado su gran preocupación por la gestión del mercado de [Leer más…]
Yoplait apoya de nuevo las negociaciones de la interprofesión láctea francesa
Desde principios de año, la cooperativa láctea francesa Sodiaal, productora de la marca Yoplait y Candia, ha estado dinamitando el acuerdo de precios de la interprofesional láctea francesa CNIEL. No obstante, parece que ahora ha reconducido su posición, y en un comunicado ha indicando que quiere que se retomen las negociaciones interprofesionales. Especialmente quiere que [Leer más…]
Éxito en Holanda del sustitutivo cárnico a base de leche
A primeros de año, la empresa láctea holandesa Campina lanzó un producto, conocido como Valess, que aparentemente parecía carne pero que estaba hecho a base de suero lácteo. Desde su lanzamiento, más de medio millón de hogares han probado el producto, según los datos de Campina. De estos consumidores, una elevada proporción han comprado el [Leer más…]
España podría haber rebasado su cuota en más de 25.000 tn en la campaña 2004/05
EL FEGA acaba de publicar los datos de las entregas de leche en España durante el mes de marzo, con lo que se completa la campaña 2004/05. Según éstos, la cifra acumulada guante los 12 meses del periodo ascendería a 5.983.888 tn. Esta cantidad tiene que corregirse por materia grasa. Si suponemos un contenido de [Leer más…]
La francesa Sodiaal decide una reducción del precio de la leche en 13 euros/1000 l.
Los productores de leche franceses están muy enfadados con la cooperativa Sodiaal, la cual parece que hubiera decidido dinamitar el acuerdo interprofesional de precios que funciona en Francia desde hace años. Sodiaal es junto a Lactalis los dos más importantes compradores de leche de Francia, y son, en cierta forma, referencia para el resto de [Leer más…]
El mayor consumo de queso en la UE podría compensar las mayores entregas de leche
El consumo de queso en la UE durante 2004 ha ido en aumento, y se prevé que siga la misma tendencia, según un informe realizado por el Servicio Exterior Agrario de EEUU. Esta mayor demanda iría acompañada de una mayor producción, que se espera pueda absorber las mayores entregas de leche, las cuales han aumentado [Leer más…]
Factores fundamentales que influyen en los costes de la reposición de novillas
La edad al primer parto y la tasa de reposición de las novillas son los factores que más influyen en los costes de reposición. Así lo ha demostrado un estudio realizado por el Departamento Lácteo de la Universidad de Pennsylvania (EEUU). Cuando la edad a la que la novilla tiene el primer parto se alarga, [Leer más…]
Los productores franceses denuncian la nueva penalización por la materia grasa
Continúa la bajada de precios en Francia. Lo último ha sido una nueva forma de pagar la materia grasa, que ha sido denunciada por la Organización de Productores de Leche de Francia, creada por el sindicato agrario Coordinadora Rural. Según dicha organización, lagunas empresas, sin esperar a ningún tipo de acuerdo, ha optado por reducir [Leer más…]
Un exceso de subproductos de destilación en la alimentación de las vacas puede reducir su producción láctea
Según una investigación llevada a cabo por la Universidad de Dakota del Sur (EEUU) y recientemente publicada en el Journal of Dairy Science, el porcentaje de subproductos de destilado en el contenido de materia seca de la alimentación de las vacas no puede ser superior a un 20%. Porcentajes elevados perjudican la ingesta de materia [Leer más…]

