El Ministerio de Agricultura prevé publicará antes de finalizar este mes una normativa que modifica de forma substancial la gestión de las cuotas lácteas. Los cambios más importantes son los siguientes: – No se abrirá el periodo de transferencias de cuota el 1 de abril. El período de transferencias o determinará el MAPA mediante una [Leer más…]
Leche
ASAJA: El Ministerio de Agricultura se propone suspender las compraventas de cuota láctea entre particulares
Madrid, 11 de marzo de 2005.- Antes del 1 de abril, fecha en que comienza oficialmente la campaña láctea 2005/2006, el Ministerio de Agricultura llevará al Consejo de Ministros un decreto por el que se suspenden, de forma indefinida, las compraventas de cuota láctea entre particulares. Así, los ganaderos que quieran vender su cuota no [Leer más…]
Unió de Pagesos es reuneix amb les indústries làcties per frenar la rebaixa injustificada del preu en origen
En el marc de la ronda de reunions amb la indústria làctia per frenar la rebaixa injustificada dels preus pagats als ramaders, Unió de Pagesos s’ha reunit avui divendres, 11 de març, amb els responsables de Letona a Barcelona. Algunes indústries han rebaixat el preu per litre de llet comprat al ramader fins a dos [Leer más…]
Beneficios de reducir la incidencia de mastitis
Reducir la incidencia de mastitis subclínicas en las explotaciones conlleva muchas ventajas para el ganadero. Además, de conseguirse una mayor producción de leche y evitarse penalizaciones en el precio por superar ciertos niveles, un estudio realizado por la Universidad de Wisconsin (EEUU) ha puesto de manifiesto ventajas añadidas. Se ha demostrado que las explotaciones con [Leer más…]
FEPLAC: Los ganaderos no vamos a quedarnos quietos
Y estamos analizando las iniciativas que consideremos oportunas para la defensa de nuestros intereses, ya que no estamos dispuestos a permitir que se nos quite lo que hemos comprado con nuestro dinero y que el MAPA pretende arrebatarnos un 20% para surtir una gran reserva a costa de los que nos hemos y estamos endeudando [Leer más…]
Unió de Pagesos exigeix a l’administració un control eficient de la qualitat de la llet en els punts de venda
Unió de Pagesos ha demanat al director de l’Agència Catalana de Seguretat Alimentària, Eduard Mata, més controls que garanteixin al consumidor la qualitat de llet que compra als punts de venda, en la reunió mantinguda ahir dimarts, 8 de març. Durant l’entrevista, el sindicat ha exposat al responsable de l’organisme públic una sèrie de sospites [Leer más…]
ASAJA se solidariza con el comité de empresa de Ebro-Puleva
Cádiz, 7 de marzo. Asaja-Cádiz muestra su apoyo a los trabajadores de Puleva ante los anuncios de cierre. La reunión ha tenido lugar hoy a las 12.30 horas en la sede jerezana de la asociación. Se trata de una muestra más de la solidaridad de los agricultores y ganaderos con un sector, el lácteo, cuya [Leer más…]
Portugal podría superar su cuota láctea en esta campaña
Una vez más, Portugal podría superar su cuota láctea, según las estimaciones de la Federación Nacional de Cooperativas de Productores de Leche (Fenalac), publicadas en el Boletín Exterior del MAPA. De acuerdo con los datos disponibles, ha habido un crecimiento de la producción en un 3,83%, por lo que si se siguiera a este ritmo, [Leer más…]
UPA-Cádiz denuncia que el cierre de la factoría de Ebro-Puleva en Jerez condena a las pequeñas explotaciones ganaderas de la Comarca
Cádiz, 4 de Marzo de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Cádiz considera «intolerable» e «injustificado» que finalmente se hayan confirmado los rumores que apuntaban a que Ebro-Puleva proyectaba el cierre de su filial gaditana, Lactimilk. Y todo, cuando hace tan sólo un año prometía inversiones millonarias para reflotar esta factoría. UPA-Cádiz [Leer más…]
COAG denuncia la práctica desleal de la industria láctea que compra leche francesa para generar artificialmente excedentes en el mercado
Madrid, 4 de marzo ´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denuncia la práctica desleal de la industria láctea que, está comprando leche francesa, para generar artificialmente excedentes en el mercado que sirvan como paraguas legitimador del descenso de los precios en origen. “La industria argumenta que baja el precio al productor [Leer más…]