La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha denunciado la continua bajada de precios de la leche de ovino que viene sufriendo el sector. En los dos últimos meses el precio ha caído unos treinta céntimos, pasando de 8,31 a 8 euros el hectógrado de leche de ovino con Denominación de Origen. [Leer más…]
Ovino y caprino
UPA-Castilla-La Mancha denuncia la bajada del precio de la leche de ovino
Más de 1.700 casos de scrapie en ovino en la UE durante los nueve primeros meses de 2005
Entre los meses de enero y septiembre de 2005 se han confirmado 1.733 casos de scrapie en la UE-25, según las últimas cifras proporcionadas por la Comisión Europea. El número total de análisis realizados ascendió a 249.157, lo que supone que casi 7 de cada mil animales analizados dieron positivos a la enfermedad. La mayor [Leer más…]
ASAJA Salamanca denuncia que el sistema de identificación electrónica del ovino carece de fundamento
Los ganaderos de ovino y caprino se sienten engañados después de la ficticia puesta en marcha, desde el pasado 9 de julio de 2005, del sistema de identificación electrónica para estas especies. ASAJA salamanca denuncia el hecho de que esta norma, actualmente, carece de base y es el propio productor, ante la pasividad de la [Leer más…]
Nueva técnica que permite la trazabilidad de los focos de brucelosis
A partir de ahora podría ser más fácil detectar el origen de los focos de brucelosis. Científicos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han desarrollado un método de huellas de ADN. La nueva técnica se llama HOOF-print (por sus siglas en inglés Hypervariable Octameric Oligonucleotide Fingerprints –huellas oligonucleótidas octamércias hipervariables). Además el nombre permite [Leer más…]
UCCL – COAG exige que la Administración Regional asuma la totalidad de los costes que suponga la identificación del ovino – caprino en Castilla y León
Una vez que se ha conocido tanto el borrador de la orden que regulará este asunto como la voz de los propios afectados, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería que asuma la totalidad de los gastos que suponga la puesta en marcha de nuevos sistema de [Leer más…]
El conteo de células somáticas en la leche de cabra no es un indicador de EET según la AESA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) considera que la elevada variabilidad en el conteo de células somáticas en la leche de cabra, incluso en animales sanos, hace que éste no pueda utilizarse de indicador específico del riesgo de EET o del estado sanitario de la ubre. La evaluación de riesgo ha analizado [Leer más…]
«Abracadabra, pata de cabra». Artículo de Clarín Rural sobre la producción caprina de carne en Argentina
Fiebre Q en Argentina
Las autoridades argentinas han informado de la presencia de fiebre Q en el país, afección que no se producía desde 1998. Los casos fueron detectados a través de un muestreo serológico efectuado en las explotaciones lecheras y cabañas productoras de genética de la especie caprina. Se analizaron 178 animales, de los que 24 resultaron positivos. [Leer más…]
La ganadería ovina se encuentra en uno de los periodos más intensos del año
La ganadería ovina se encuentra en uno de los periodos más intensos del año, en pleno periodo de parición y lactación para hacer frente a la fuerte demanda de cordero en próximas fechas, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre [Leer más…]